European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BUILD UP Skills to Business

Article Category

Article available in the following languages:

Formar a trabajadores de la construcción sobre edificios energéticamente eficientes

El proyecto financiado con fondos europeos BUStoB trabajó para ayudar al sector de la construcción a obtener las capacidades necesarias para lograr que el acervo arquitectónico europeo sea más respetuoso con el medio ambiente.

Energía icon Energía

La labor del proyecto financiado con fondos europeos BUStoB (BUILD UP Skills to Business) consistió en subsanar esta laguna en las capacidades en los Países Bajos. El principal objetivo del proyecto era desarrollar una gran cantidad de módulos formativos sobre varios temas relacionados con las capacidades ecológicas de los trabajadores de la construcción y el personal de instalación. «La iniciativa fue más allá del mero diseño de los cursos de formación», indica Peter Smulders, coordinador del proyecto. «Para garantizar un entorno de construcción sostenible, los investigadores también exploraron formas nuevas de estimular la demanda para que participasen más trabajadores en las sesiones de formación sobre capacidades ecológicas». Además de diseñar y promocionar los módulos de formación, el proyecto creó evaluaciones rápidas de capacidades. «Estas evaluaciones ayudan a dar a conocer la importancia del diseño de edificios eficientes desde el punto de vista energético entre los trabajadores, además de identificar lagunas en las capacidades y promocionar la necesidad de formación», explica Smulders. «Se diseñaron para facilitar la labor de explicar la necesidad de participar en el programa de formación completo». Existe una aplicación para eso En total, el proyecto creó sesenta y cinco cursos nuevos de aprendizaje a distancia sobre setenta y nueve temas, como edificios de consumo de energía casi nulo, garantía de calidad y capacidades interdisciplinarias, entre otros. Muchos de los cursos están disponibles a través de medios en línea, por ejemplo, a través de la aplicación Build Up Skills Advisor. «Incorporamos la herramienta de evaluación “Learning from Building Errors” de la aplicación en varios de nuestros módulos de formación —indica Smulders—. Nuestros formadores pueden utilizar este pequeño corpus de preguntas para aumentar el efecto de su formación». Además de esta herramienta de evaluación, la aplicación también ofrece acceso continuo y gratuito a todos los módulos de aprendizaje a distancia de BUStoB y descripciones específicas para cada trabajo de otras oportunidades de formación. «Nuestros instrumentos en línea para la difusión y el fomento de la formación han sido muy valiosos para proyectos de este tipo», añade Smulders, que también señala que la financiación de la aplicación provino en gran parte de OTIB, un socio del proyecto. OTIB donó la aplicación al consorcio cuando concluyó el proyecto, y así se puso a disposición de otros proyectos europeos para su mejora. De la demanda a la acción Gracias a su interés por la información práctica y las asociaciones regionales, el proyecto generó un aumento de la demanda de formación en capacidades ecológicas. «Estamos muy orgullosos de las alianzas forjadas durante el transcurso del proyecto, por ejemplo, entre el sector de la construcción y la instalación, institutos de formación profesional y las administraciones locales y nacionales», confiesa Smulders. «En consecuencia, los recursos de formación desarrollados durante el proyecto BUSToB son fundamentales en el programa de capital humano del Acuerdo nacional sobre energía de nuestro país». La aplicación BUILD UP Skills Advisor se ha descargado en 2 500 ocasiones y se han formado a cerca de 550 de formadores-embajadores desde la conclusión oficial del proyecto. La metodología de análisis de BUILD UP Skills se utiliza para mejorar capacidades relacionadas con la economía circular del sector de la construcción y abordar el efecto de la digitalización en este mismo sector. El reto ahora será mantener el impulso obtenido y ahondar en su popularización. La aplicación se ha desarrollado y enriquecido aún más gracias a otros proyectos posteriores tanto nacionales como pertenecientes a Horizonte 2020.

Palabras clave

BUStoB, eficiente en el plano energético, dificio de consumo de energía casi nulo, capacidades ecológicas, laguna en las capacidades, economía circular en la construcción, UE, aprendizaje a distancia

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación