Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Varios proyectos del VPM descubren que los ordenadores y los videojuegos son buenos para aprender

Los ordenadores y los videojuegos pueden motivar a los niños y a los jóvenes a aprender, según un informe elaborado en el contexto de un proyecto del Quinto Programa Marco (V PM). El proyecto correspondiente al campo Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST), M-LEARN...

Los ordenadores y los videojuegos pueden motivar a los niños y a los jóvenes a aprender, según un informe elaborado en el contexto de un proyecto del Quinto Programa Marco (V PM). El proyecto correspondiente al campo Tecnologías de la Sociedad de la Información (IST), M-LEARNING, que concluyó el 1 de octubre, investigó el potencial de los teléfonos móviles y los ordenadores personales digitales (PDA) en el ámbito de la alfabetización, la aritmética y el desarrollo de las capacidades en la vida para los jóvenes que actualmente no participan en programas de educación y formación, y que por tanto corren el riesgo de verse marginados socialmente en Europa. Partiendo de una revisión de estudios de investigación, los socios del proyecto M-LEARNING descubrieron que los juegos que atraen a la gente a ganar o a lograr un objetivo pueden ser herramientas de aprendizaje muy útiles, en concreto para asignaturas tales como la aritmética, la alfabetización, las lenguas extranjeras, las ciencias y la administración de empresas. De acuerdo con el informe del proyecto, los juegos son también adecuados para enseñar conceptos científicos o matemáticos que de otra manera resultan difíciles de entender. Además, los juegos de ordenador que se utilizan como herramientas de aprendizaje pueden animar a los jóvenes que no muestran interés o confianza en el aprendizaje. Además, presentan diferentes niveles de desafíos que permiten progresar a los estudiantes. Así mismo, el informe señala que los juegos informáticos ofrecen una respuesta inmediata en un entorno seguro, ayudan a los usuarios a aprender sobre la manipulación de objetos, y contribuyen a desarrollar capacidades de visualización, experimentación, creatividad, destreza manual, toma de decisiones estratégicas y tácticas. 'Los juegos informáticos pueden constituir una ayuda muy útil para el aprendizaje, y aún no se ha conseguido materializar todo su potencial. Hay pruebas que demuestran las ventajas que ofrecen, como ayudar a las personas a mejorar su alfabetización y aritmética, o a desarrollar habilidades complejas que combinan destreza física con resolución avanzada de problemas,' explicó Jill Attewell, coordinadora del proyecto en LSDA, la Agencia para el Aprendizaje y el Desarrollo de Habilidades. LSDA es uno de los socios que participa en el proyecto. 'No obstante, para que sean efectivos, los juegos de ordenador deben ser diseñados con cuidado y de forma que atraigan, al mismo tiempo que satisfacen las necesidades de determinados usuarios, teniendo en cuenta sus capacidades, preferencias, objetivos de aprendizaje y el contexto en el que están aprendiendo, añadió la Sra. Attewell. El informe advierte de que, para ser efectivos, los juegos educativos deben estar bien diseñados y dirigidos a un nivel de dificultad apropiado. 'Los juegos que son demasiado fáciles o demasiado complicados pueden fracasar en el intento de motivar al usuario, y los juegos que son demasiado largos pueden causar problemas con el horario. [...]Los juegos que son intrínsecamente motivadores, en los que la propia estructura del juego anima a aprender, son preferibles a los juegos en los que se ofrecen premios reales o imaginarios. Un formato de historia que utiliza la fantasía para provocar la curiosidad, por ejemplo, puede ser muy atractivo' explica la LSDA.