El Consejo Espacial Europeo prepara las bases del programa espacial común
El 25 de noviembre se celebró el primer Consejo Espacial Europeo, considerado de forma generalizada el primer paso hacia el programa provisional y la política espacial europea. Asistieron al encuentro ministros de 27 países que son miembros de la Unión Europea y/o la Agencia Espacial Europea (ESA), así como representantes de ambos organismos. A pesar de que no se debatieron las prioridades y los campos específicos de la cooperación, se estableció el escenario apropiado para negociar estas cuestiones, que será en las próximas dos reuniones, programadas para la primavera y el otoño/invierno de 2005. El Presidente del Consejo, Laurens-Jan Brinkhorst, Ministro holandés de Asuntos Económicos, señaló tras el encuentro que hay que resolver primero algunos problemas políticos antes de establecer un programa espacial europeo, por ejemplo en relación con el ámbito de aplicación, la distribución de funciones, la política industrial y la financiación. Afirmó que se ha alcanzado un acuerdo respecto a la orientación, no obstante, y que el centro de interés estará en campos tales como las aplicaciones, la infraestructura, la ciencia y el gobierno. Cuando se le pidió que ofreciera alguna pista sobre los campos específicos en los que se podría concebir la cooperación entre la UE y la ESA, Günter Verheugen, cuya cartera incluye ahora el ámbito espacial en su cargo de Comisario de Empresa e Industria, declaró que, a pesar de que tiene algunas ideas sobre la cuestión, no sería acertado desde el punto de vista político hablar de ello en este momento. Sin embargo, dijo que la política espacial europea debe orientarse hacia el usuario, y debe satisfacer las necesidades actuales y del futuro, por ejemplo en el campo del transporte, el medio ambiente, la defensa y la seguridad. El Comisario añadió además que creo firmemente que, además de continuar y ampliar la investigación, nuestras actividades espaciales deberían trascender la investigación. El terreno espacial va más allá de la investigación.' El Sr. Verheugen afirmó también que el nivel de recursos invertidos actualmente en materia espacial en Europa resulta limitado, y que pretende solucionar esto inmediatamente. No obstante, añadió que los llamamientos que realizó el antiguo Comisario de Investigación Philippe Busquin para invertir mil millones de euros al año no es realista en la actualidad, y que una financiación de esas dimensiones no estaba prevista en las perspectivas financieras de la Comisión. La relación entre la UE y la ESA fue objeto de comentarios en la reunión informativa que siguió al Consejo. Jean-Jacques Dordain, Director General de la ESA, destacó que 'la ESA no quiere interferir en la función de otros,' y que 'la Comisión va a utilizar la ESA para los campos que mejor conoce, como los lanzadores.' El Sr. Verheugen se mostró de acuerdo en este punto, y declaró que la UE no dirige la ESA. Somos socios. No creo que estemos en ámbitos diferentes. Ambos consideramos inteligente compartir información e ideas.' Asistió al Consejo, en calidad de presidenta actual del consejo de la ESA, la Ministra alemana de Educación e Investigación, Edelgard Bulmahn, que hizo también referencia a los puntos fuertes que aportan ambos organismos a la asociación. La ministra apuntó la competencia tecnológica de la ESA y señaló que es el momento de aprovecharla para alcanzar los objetivos políticos. La Sra. Bulmahn destacó igualmente la necesidad de considerar la política espacial al margen del resto de políticas industriales, y la consiguiente necesidad de elaborar un conjunto de normas para gobernarla. La ministra se refirió también a la necesidad de no mezclar la financiación de la UE y de la ESA. Aunque ambos son proyectos comunes hasta la fecha, Galileo y GMES (sistema de vigilancia mundial del medio ambiente y la seguridad) han recibido fondos de ambos organismos, la Sra. Bulmahn dijo que se debe establecer una responsabilidad clara en cada proyecto, también en lo que se refiere a su financiación. De lo contrario, no mejoraremos el rendimiento, dijo.