El ganador del premio Descartes pide a la UE que aumente la cooperación con el resto del mundo
En el discurso de aceptación del premio Descartes a la mejor investigación transnacional, Howard Trevor Jacobs pidió a la UE que siembre y lidere iniciativas globales de investigación '. El Profesor Jacobs, que fue premiado por su trabajo sobre el ADN mitocóndrico, también pidió a la UE que apoye la excelencia sin normas demasiado preceptivas o estructuras artificiales, aporte los fondos necesarios, promueva la colaboración científica en toda la UE y mejore el paquete financiero de los estudiantes extranjeros mediante la mejora de la movilidad en la UE. 'Somos más productivos cuando compartimos nuestro conocimiento,' dijo el Profesor Jacobs, que da clases de genética en la Universidad de Tampere, en Finlandia. 'Es más probable obtener resultados excelentes en una noche loca de tormenta de ideas con algunas cervezas que en 20 años de estudio solitario en el laboratorio.' Según el Profesor Jacobs, para que la ciencia europea sea realmente competitiva con la mejor investigación del mundo, que consideramos es la mejor manera de asegurar la prosperidad del futuro de nuestros continentes y nuestros ciudadanos, la UE debe centrar una parte mucho mayor de su ayuda en simplemente la mejor ciencia.' La UE debe identificar, con ayuda de las revisiones paritarias, los mejores investigadores y los centros y regiones que invierten adecuadamente en infraestructura de investigación, y proporcionarles las herramientas adicionales necesarias para hacer ciencia de primera clase, junto con la libertad de perseguir sus objetivos sin constantes referencias a las ventajas tangibles a corto plazo, en opinión del profesor Jacobs. A pesar de que el Profesor Jacobs reconoce que los científicos deben responder por la forma en que gastan el dinero público, subraya que el interés a largo plazo de Europa en su conjunto depende de liberar nuestras mentes para generar nuevo conocimiento y tecnologías mediante procesos intelectuales orgánicos, no mediante un rígido plan de trabajo preprogramado. 'La segunda nueva dimensión que resulta urgentemente necesaria en la ciencia europea, según el Profesor Jacobs, es garantizar una cooperación mucho mayor con el resto del mundo. En lugar de apoyarles mediante su protección dentro de las fronteras continentales, los científicos europeos deben interactuar y colaborar de forma mucho más generalizada con personas que están al otro lado de la orilla. La UE es y debería ser un instrumento fundamental para hacer que esto sea posible.' Para el ganador del premio Descartes, la UE debería aprovechar la oportunidad que le ofrece el hecho de que algunos aspectos de la ayuda a la investigación se ven amenazados en el centro científico tradicional (EE.UU.) para llevar adelante un esfuerzo de investigación realmente internacional. Sin embargo, la fuerza del sistema federal financiero de EE.UU. debería constituir un ejemplo para la UE, explicó el profesor Jacobs en la conferencia de prensa que siguió a la ceremonia de entrega de premios. En la UE, dado que la financiación se produce sobre todo a escala nacional, existe una duplicación del esfuerzo, lo que provoca que se malgasten los recursos y se abandonen casi todas las investigaciones innovadoras, se quejó. 'EE.UU. ha sido durante décadas un imán para los científicos. Ahora las cosas están cambiando. EE.UU. no tiene tanta reputación y se está centrando más en el propio país. Esto abre una puerta para que Europa intensifique la colaboración y alcance el liderato, señaló el Profesor Jacobs. Es el momento perfecto para atraer esos estudiantes extranjeros que se ven desconcertados por EE.UU. debido al clima negativo que se vive allí, según el Profesor Jacobs. 'Debemos dar la bienvenida a la gente de fuera de Europa, ofrecerles altos cargos y mejorar la movilidad dentro de la UE eliminando el requisito del visado,' concluyó.