Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

El agua de Marte ha sido la noticia científica más importante de 2004

El descubrimiento del pasado acuoso de Marte por parte de las sondas de la NASA Spirit y Opportunity ha sido seleccionado como el mayor logro científico de 2004 en la lista anual que elabora la revista Science. 'Robots inanimados de un solo brazo han recorrido otro planeta, h...

El descubrimiento del pasado acuoso de Marte por parte de las sondas de la NASA Spirit y Opportunity ha sido seleccionado como el mayor logro científico de 2004 en la lista anual que elabora la revista Science. 'Robots inanimados de un solo brazo han recorrido otro planeta, han hecho algo que ningún ser humano ha conseguido antes,' señalaba la revista. ' Han descubierto otro lugar en el universo donde pudo haber existido vida.' Las dos sondas hallaron sedimentos ondulados, pruebas inequívocas de la presencia prolongada de mares ácidos y salados en la superficie del Planeta Rojo. 'No hubo muchas dudas sobre el ganador de este año,' señaló el editor jefe de Science, Donald Kennedy. En segundo lugar de la lista quedó el descubrimiento por unos científicos australianos de una nueva especie humana en la isla de Flores, apodada Hobbit. Más sorprendente aún fue el hecho de que el equipo hallara pruebas que indicaban que estos humanos de un metro de altura habían sobrevivido en la isla de indonesa hasta hace 13.000 años. En tercer lugar se sitúa el anuncio de científicos surcoreanos de la clonación de embriones humanos con éxito, lo cual constituye la primera prueba revisada de que esa técnica es posible con células humanas, y un paso importante hacia la clonación terapéutica. Entre los diez primeros avances científicos de la lista se incluye también el descubrimiento del importante papel que juega el ADN 'basura' en la activación de los genes y la producción de proteínas, la identificación del primer par de púlsares - o estrellas de neutrones - y la inquietante previsión de la amenaza que se cierne sobre miles de especies salvajes en el mundo. Además, se incluyen también entre los diez primeros puestos las nuevas formas de sociedad del privado-público en la investigación, que según la revista Science llevarán a una 'revolución en la salud pública. Estas asociaciones, como la Plataforma Europea para Ensayos Clínicos para las Enfermedades ligadas a la Pobreza (ECTP), están cambiando el modo de desarrollar, probar y distribuir los fármacos en las naciones más pobres de la Tierra, afirma la revista.

Mi folleto 0 0