Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-02-27

Article available in the following languages:

Irlanda anuncia el cierre de un centro de investigación de alta tecnología

Media Lab Europe (MLE), el laboratorio de investigación e innovación en el campo de las tecnologías digitales establecido por el gobierno irlandés y el Instituto de Tecnología de Massachussets, ha anunciado que cierra sus puertas por una falta crónica de fondos financieros. ...

Media Lab Europe (MLE), el laboratorio de investigación e innovación en el campo de las tecnologías digitales establecido por el gobierno irlandés y el Instituto de Tecnología de Massachussets, ha anunciado que cierra sus puertas por una falta crónica de fondos financieros. El instituto, que se presentó en Dublín en 2000, tenía muchas posibilidades de promover la innovación y de incubar productos con éxito en Europa. Sin embargo, solamente unas pocas ideas resultaron viables para su financiación. 'Realmente infravaloramos el tiempo necesario para alcanzar la estabilidad económica,' afirmó Walter Bender, director ejecutivo de Media Lab en M.I.T. en una entrevista por correo electrónico concedida al diario International Herald Tribune. 'Lo que es peor, infravaloramos el coste intangible de gestionar un laboratorio fuera del contexto universitario, en el que se puede acceder a los alumnos, que todavía no conocen el significado de la palabra imposible, y ofrecer un churn natural.' El proyecto, que se puso en marcha con la aportación de 35,5 millones de euros por parte del gobierno irlandés, pretendía autofinanciarse como el laboratorio original Media Lab en EE.UU. que recibe aproximadamente el 90 por ciento de sus fondos de las empresas patrocinadoras. No obstante, con la explosión de la burbuja de empresas .com al poco de inaugurarse, el laboratorio no puso establecer una base económica. Media Lab Europe sólo firmó al principio con ocho socios empresariales del sector público, y solamente se ha añadido uno desde 2003. En un comunicado, el Ministro irlandés de Comunicaciones, Recursos Naturales y Marinos, Noel Dempsey, señaló que el éxito de MLE se identificó al principio con su capacidad para reproducir el modelo de funcionamiento y recaudación de fondos de MIT Media Lab en un entorno europeo. 'Lamentablemente, esto no ha ocurrido tal y como estaba previsto. Se puede explicar en parte por el empeoramiento de la situación económica que ha afectado sobre todo al sector tecnológico, pero también por un cambio de actitud empresarial hacia el modelo de investigación no dirigida,' afirmó el Sr. Dempsey. En realidad, algunos dicen que en Europa los posibles patrocinadores suelen ser filiales de empresas multinacionales que no son libres para financiar la investigación independiente. En sus cinco años de existencia, un equipo de 60 personas, en su mayoría jóvenes investigadores, estudió una amplia selección de ideas tecnológicas. Uno de los últimos proyectos consistía en permitir que los usuarios de iPod se conectaran a las redes de usuarios iPod de las inmediaciones para ver lo que estaban escuchando y enviarles mensajes de texto. Otro de los proyectos trataba de diseñar videojuegos interactivos que requerían un esfuerzo físico agotador. Los investigadores diseñaron también unos altavoces que se pueden implantar en las muelas, artilugios que miden la inhalación pasiva de humo y 'mariposas digitales' que ayudan a los niños a comunicarse de una forma novedosa. Sin embargo, muy pocos de estos proyectos presentaban expectativas comerciales inmediatas. El laboratorio participó además en varios proyectos financiados con fondos comunitarios, por ejemplo FASIL (Flexible and Adaptive Spoken Language and Multi-Modal Interfaces) y en una Red de Excelencia denominada ENACTIVE, dentro del campo temático IST (Tecnologías de la Sociedad de la Información) del Sexto Programa Marco (VI PM). En su comunicado de despedida, el consejo de administración del laboratorio sugiere que el proyecto podría haber sido rentable si hubieran recibido más ayuda. Éste es el segundo laboratorio MIT de alta tecnología que fracasa en el extranjero. En 2003, MIT abandonó el Media Lab Asia en Bangalore, India.

Países

Irlanda