La ESA y Rusia ponen en marcha un nuevo partenariado
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con la Federación Rusa para cooperar y trabajar conjuntamente en el desarrollo, la implementación y el uso de cohetes a largo plazo. El acuerdo se firmó el 19 de enero en Moscú, y se produce en el marco de un acuerdo existente de cooperación en el estudio y la utilización del espacio exterior entre los dos socios. El nuevo acuerdo de colaboración tiene dos objetivos: la explotación del cohete ruso Soyuz desde el cosmódromo europeo en Guyana Francesa, y la cooperación en materia de investigación y desarrollo de los futuros cohetes. El programa 'Soyuz en el cosmódromo europeo' establece la construcción de un centro de lanzamiento de cohetes Soyuz en Guyana Francesa, así como las adaptaciones necesarias para permitir el lanzamiento del cohete ruso desde el las instalaciones europeas en Kourou. La financiación de este programa opcional de la ESA se ha garantizado a través de la participación de varios Estados Miembros de la ESA, así como un préstamo suplementario concedido a Arianespace por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Ya han comenzado los trabajos de preparación del cosmódromo para el Soyuz, y el primer lanzamiento está programado para 2007. El segundo pilar del acuerdo se refiere a los esfuerzos comunes de Rusia y la ESA para desarrollar las tecnologías necesarias para una generación futura de cohetes. Ingenieros rusos y europeos unirán sus fuerzas para desarrollar motores de líquidos reutilizables, fases de líquidos reutilizables y vehículos experimentales. La ESA prevé fabricar una nueva generación del cohete antes de 2020.
Países
Rusia