Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Francia plantea ofrecer incentivos fiscales a las empresas de alta tecnología

Tras el traslado a EEUU de una de las empresas de biotecnología francesas más prometedoras, el Gobierno francés ha anunciado su intención de considerar la aplicación de nuevos incentivos fiscales para las empresas de alta tecnología. Según el Financial Times, el ministro fra...

Tras el traslado a EEUU de una de las empresas de biotecnología francesas más prometedoras, el Gobierno francés ha anunciado su intención de considerar la aplicación de nuevos incentivos fiscales para las empresas de alta tecnología. Según el Financial Times, el ministro francés de Economía, Thierry Breton, está estudiando un plan de incentivos fiscales propuesto por el grupo de presión a favor de la investigación Conseil Stratégique de l'Innovation (CSI) con el fin de promover entre las empresas innovadoras su cotización en bolsa, y hacer más atractiva para los inversores la inversión en estas empresas. Esta medida está precedida por el anuncio reciente de fusión entre IDM, una empresa biofarmacéutica francesa especializada en inmunoterapia para el tratamiento del cáncer, y una empresa estadounidense más pequeña, que acaba de iniciar su cotización en el mercado de valores Nasdaq. Como resultado de esta operación, IDM trasladará su sede principal a San Diego. IDM ha explicado que esta decisión estuvo determinada por las dificultades a las que tienen que hacer frente en Francia las empresas pequeñas para obtener financiación. En junio de 2004, IDM, una empresa líder mundial en el campo de la terapia celular, y estrechamente vinculada al gigante de sector farmacéutico Sanofi-Aventis, se vio forzada a abandonar su cotización en la bolsa de París. La compañía intentaba recaudar 100 millones de euros. Aunque los 100 empleados de IDM que trabajan actualmente en París no perderán sus puestos, las decisiones vendrán ahora de EEUU. Tras este anuncio, otras dos empresas francesas de nueva creación trasladarán sus oficinas a Londres y Zúrich. Ante esta situación, el CSI sugiere ofrecer incentivos fiscales para el gasto en investigación a las empresas con menos de 2.000 empleados y con ingresos inferiores a 150 millones de euros. Estos incentivos se aplicarán durante los ocho años siguientes a la salida inicial en bolsa de la empresa. Los accionistas estarán exentos de impuestos sobre las ganancias de capital, patrimonio y herencia. Este plan constituye la última de una serie de medidas gubernamentales dirigidas a reducir la brecha que hay entre las empresas de nueva creación francesas y las de EEUU y Reino Unido. Ya, en diciembre de 2004, el Gobierno francés lanzó el concepto Empresas Jóvenes Innovadoras. El plan, cuya presentación una vez aprobado, está prevista que corra a cargo del Primer Ministro francés Jean-Pierre Raffarin en el próximo mes, se pondrá en marcha antes de finalizar 2005. Philippe Pouletty, jefe de CSI y de la asociación francesa de la industria de biotecnología, cree que las dificultades a las que tienen que hacer frente las empresas de nueva creación para conseguir financiación son consecuencia de la excesiva aversión al riesgo de las aseguradoras francesas. "El ahorro de las aseguradoras de vida francesas asciende a alrededor de mil millones de euros, lo que equivale a nuestros fondos de pensiones anglosajones, si bien no invierten los suficiente en pequeñas empresas," explica el Sr. Pouletty. El Sr. Pouletty apeló a los responsables políticos franceses para que emitieran una respuesta urgente. "Sin un esfuerzo contundente e inmediato que permita la entrada de las empresas pequeñas de Francia y de Europa a los mercados bursátiles, cada vez serán más las empresas que sigan los pasos de IDM y se trasladen."

Países

Francia, Estados Unidos

Artículos conexos