Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

La tierra necesita protección urgente, declara la Comisión

Solemos dar por hecho que contamos con el suelo, pero éste es un recurso limitado que podría no estar disponible y carecer de las mismas cualidades en el futuro, declara Catherine Day, Directora General de la DG de Medio Ambiente. En su intervención en una conferencia de pre...

Solemos dar por hecho que contamos con el suelo, pero éste es un recurso limitado que podría no estar disponible y carecer de las mismas cualidades en el futuro, declara Catherine Day, Directora General de la DG de Medio Ambiente. En su intervención en una conferencia de prensa en el Parlamento Europeo, con motivo del lanzamiento de "Soil Atlas of Europe" (atlas del suelo de Europa), la Sra. Day aplaudió la iniciativa como una herramienta de excelente comunicación para aumentar la sensibilización y hacer llegar este mensaje al público en general y los responsables políticos. "Una imagen vale más que mil palabras," declaró. El Comisario de Investigación de la UE, Janez Potocnik, reiteró esta idea, al declarar: "Definitivamente, infravaloramos la contribución del suelo a nuestra diversidad biológica, sin embargo, a no ser que lo protejamos mejor, pronto nos daremos cuenta de su importancia de la peor forma posible, siendo testigos de los problemas que causa su pérdida. Herramientas como Soil Atlas son de incalculable valor para los responsables políticos a la hora de reflexionar sobre las medidas de protección del suelo y, para el público en general, ya que aumenta la sensibilización acerca de su importancia." Soil Atlas of Europe, que contiene datos comparables y armonizados sobre el suelo de más de 40 Estados europeos y fronterizos del continente, es el resultado de una amplia colaboración entre los científicos que investigan el suelo de más de 40 institutos del suelo. Como Arwyn Jones, científico jefe de Atlas explica, en la UE se estima que unos 52 millones de hectáreas, que representan más del 16 por ciento del área total del suelo, están afectadas por algún tipo de proceso de degradación. En los nuevos Estados miembros está cifra es del 35 por ciento. "El mensaje que queremos dar es que actualmente podemos mantener la producción agrícola pero, si algún factor de relevancia cambia, como el clima o la forma en que es trabajada la tierra, ello contribuirá a la desertificación y la pérdida de suelo," explicó el doctor Jones, quien trabaja en el Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. "La situación todavía no es dramática," concluyó el doctor Jones, "pero se puede mejorar y los responsables políticos en países como Grecia, Portugal, España y el sur de Italia deber preocuparse, ya que existen riesgos serios de desertificación." El Atlas identifica las principales amenazas al suelo, como: la urbanización, contaminación, erosión, salinización, compactación del suelo, inundaciones y desprendimientos de tierra, e ilustra los complejos vínculos que se establecen entre los procesos de degradación del suelo y las amenazas a la salud humana y la seguridad al trazar las principales funciones del suelo. El suelo necesita protección porque es un sistema de vida natural, fundamental para las actividades de los seres humanos, así como para las funciones ecológicas. Su formación requiere de largos periodos de tiempo y, una vez destruido, indefectiblemente se pierde para las presentes y futuras generaciones. "Si se corrompe el equilibrio ecológico, se corrompe todo" explicó el doctor Jones, quien añadió: "Atlas es útil para atraer la atención sobre el hecho de que hay un problema con el suelo. Ahora depende de los responsables políticos desarrollar medidas que paralicen estas amenazas y aumenten la calidad del suelo." La información proporcionada por Atlas se aplicará en la elaboración de la Estrategia temática sobre la protección de suelo, que incluirá una Directiva marco sobre el suelo, y está prevista para finales de 2005, según informó la Sra. Day. "El ser humano, [...] a pesar de sus pretensiones artísticas y de sus muchos logros, debe su existencia a una fina capa de humus [...] y al hecho de que llueva," concluyó el Sr. Potocnik.

Países

Grecia, España, Italia, Portugal