Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
DynaHUBs is a new application designed to kick start the development of the Physical Internet using a crowd-sourced approach

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva aplicación de mensajería añade la capacidad de respuesta de emergencia a las mercancías enviadas por la comunidad

Cuando la alianza Alliance for Logistics Innovation through Collaboration in Europe http://www.etp-logistics.eu (ALICE) firma un programa de enlace con un proyecto, seguro que hay una innovación en marcha. Entonces, ¿qué ha logrado el proyecto DynaHUBS?

DynaHUBS se aprovecha de la capacidad logística que no se utiliza para crear un mercado virtual en el que los usuarios gestionen las oportunidades de los servicios de mensajería. Estos centros son dinámicos, responden a las necesidades de los usuarios y a factores contextuales cambiantes tales como: los patrones del tráfico, las condiciones meteorológicas o las situaciones más extremas, como las repercusiones de los desastres naturales o los provocados por el hombre. El concepto, que se inspiró en el uso compartido de vehículos privados, permite a los usuarios hacer entregas mientras siguen de forma sencilla sus viajes acordados previamente. Como explica el coordinador del proyecto, el señor Mehmet Golhan: «Queríamos construir verdaderas redes de distribución a nivel de barrio, sin añadir nuevos vehículos a las carreteras». La estrategia de DynaHUBS era concentrarse en entregas de gran volumen. Después de explorar por primera vez la capacidad de entrega de la fase del centro logístico al destinatario (o último tramo) en el comercio electrónico de gran volumen, el equipo encontró sus volúmenes entre las comunidades que utilizan el uso compartido de vehículos privados y las organizaciones de ayuda de emergencia ya existentes. El centro Fundamentalmente, los usuarios pueden activar DynaHUBS en paralelo con otras aplicaciones y las empresas de mensajería pueden beneficiarse de un conjunto más amplio y ágil de soluciones de movilidad. Como señala Golhan: «Normalmente, las opciones independientes no pueden generar suficiente volumen para mantener una base de clientes. Con nuestra plataforma entre homólogos queremos ser un WhatsApp de los negocios de mensajería dirigido por la comunidad y no una actividad centralizada». Detrás de la plataforma se encuentra un innovador algoritmo logístico, que conecta rutas, mensajeros, mercancías y destinatarios. DynaHUBS también se integra en un sofisticado servidor y en un sistema basado en la nube. Dado que el prototipo fue creado junto con los usuarios para que fuera intuitivo, la aplicación logró una reducción del 75 % entre las distintas fases de las transacciones. Como declara Golhan: «Este es el logro tecnológico más significativo del proyecto. No hay una plataforma de intercambio entre homólogos que pueda compararse con nuestro novedoso diseño». Actualmente, DynaHUBS funciona a un precio realmente ventajoso en comparación con los gigantes mundiales. Por ejemplo, Uber cobra 4,95 euros por una entrega que con DynaHUBS cuesta 75 céntimos de euro, ya que no incurre en el coste de contar con conductores profesionales. Hasta la fecha, el sistema se ha probado en Estambul, Bruselas, Estocolmo y Madrid. En Estambul, DynaHUBS se utilizó durante un simulacro de respuesta ante terremotos, con carreteras bloqueadas debido a las inundaciones. Los primeros en responder utilizaron DynaHUBS para entregar suministros y equipos de socorro desde los almacenes hasta el aeropuerto para su distribución. Como dice Golhan: «Durante las reuniones de los grupos de usuarios, las personas encargadas de probarlo entendieron el propósito de la aplicación, mostraron verdadero interés y la mayoría expresó una opinión positiva. Además, sabíamos que nuestra aplicación de mensajería entre homólogos estaba bien desarrollada. Sin embargo, no previmos su potencial para salvar vidas. Estamos orgullosos de empoderar a las comunidades con una herramienta de gestión de crisis para usar cuando fallan los sistemas de transporte». Contribución a los objetivos TIC y de movilidad de la Unión Europea En el futuro, DynaHUBS no pretende competir con los gigantes del mercado mundial de la mensajería para minoristas, sino más bien centrarse en la entrega puerta a puerta de corta distancia, en la que el último tramo de la entrega equivalga al 53-75 % de todos los costes del servicio de paquetería. En este sentido, el equipo está mejorando la usabilidad de la aplicación y añadiendo comunicaciones alternativas y capacidades propias del internet de las cosas. Además, la posibilidad de conectar teléfonos inteligentes y automóviles significará la activación de una red para comunicaciones de emergencia, que funcionará incluso cuando no se cuente con el sistema global de comunicaciones móviles (GSM, por sus siglas en inglés). Los investigadores también están llevando a cabo actualmente un trabajo de planificación de situaciones hipotéticas y ludificación con organizaciones de ayuda humanitaria, primeros intervinientes y agencias de protección civil de toda Europa. El equipo ha iniciado conversaciones con una serie de clientes potenciales del mercado entre empresas para la personalización específica de sus comunidades u organizaciones y, como la aplicación está disponible para el público, se están llevando a cabo pruebas en condiciones de la vida real.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0