Un dispositivo innovador para mejorar considerablemente la calidad del aire en todo tipo de vehículos
Está científicamente demostrado que vivir en entornos con pocos iones negativos o ninguno daña la salud humana. La falta de iones negativos provoca somnolencia, fatiga, reacciones lentas, pérdida de concentración y una mayor irritabilidad. El aire que hay en el interior de un vehículo está muy contaminado y carece totalmente de iones negativos. El aire acondicionado destruye los iones negativos que habrían entrado en el habitáculo del coche si se hubiese ventilado con aire del exterior. Según comenta Lin Luksa, coordinadora del proyecto IONEXAir, financiado con fondos europeos: «Afortunadamente, podemos subsanar la pérdida de concentración y la fatiga con solo volver a añadir iones negativos en el habitáculo del coche. Los iones negativos que emiten los ionizadores de aire pueden evitar estos riesgos, ya que reducen los niveles de la hormona del estrés y aumentan el nivel de oxígeno en sangre, lo que mejora la concentración del conductor y contribuye a una conducción más segura». Tecnología de ionización del aire para una experiencia de conducción más segura y saludable Para alcanzar sus objetivos, el proyecto integró un dispositivo de ionización del aire en todo tipo de vehículos, incluidos los coches eléctricos. El ionizador IONEXAir añade un número suficiente de iones negativos al coche a fin de mejorar las condiciones del aire del habitáculo. «La principal prestación es una escobilla de carbón, con un diseño exclusivo y patentada, que emite grandes cantidades de iones negativos sin generar ozono perjudicial en ningún momento, con lo que se limpia el aire de material cancerígeno en partículas», explica Luksa. Como resultado, el aire está totalmente limpio y enriquecido con iones negativos, que tienen un efecto beneficioso sobre la salud al entrar en la sangre a través de los pulmones. Esto permite que los conductores estén más centrados y alerta. El ionizador IONEXAir es rentable, fácil de instalar, flexible y puede añadirse a los sistemas de aire acondicionado de los coches de manera sencilla. Una investigación de mercado realizada a mediados de 2018 reveló que no hay ningún producto como este disponible en ninguna parte del mundo. «El estado de la tecnología no ha cambiado desde que presentamos la propuesta; hay algunos ionizadores de aire portátiles disponibles, pero funcionan con agujas de metal que emiten ozono», añade Luksa. Con las miras puestas más allá del sector automovilístico Tras un estudio de viabilidad, los socios del proyecto reorientaron sus esfuerzos hacia el sector de calefacción, ventilación y aire acondicionado en lugar de hacia el sector automovilístico. Tal como explica Luksa, el sector de calefacción, ventilación y aire acondicionado recibe sistemas totalmente acabados de aire acondicionado de los denominados proveedores de primer nivel. El sector automovilístico únicamente monta los sistemas de diferentes proveedores de primer nivel y no integra piezas específicas en cada sistema. Luksa añade: «Nuestra innovación representaría solo una parte de un sistema de aire acondicionado, por eso es mejor que seamos subproveedores o proveedores de segundo nivel. Para seguir desarrollando IONEXAir y llegar a la fase de comercialización, nos gustaría atraer a todos los socios potenciales del sector de calefacción, ventilación y aire acondicionado». El consorcio llevó a cabo un análisis exhaustivo del nuevo cliente y mercado objetivos. Al incorporar la solución de IONEXAir, los productos de calefacción, ventilación y aire acondicionado obtendrán una ventaja comercial, impulsarán su competitividad y mejorarán la capacidad de depuración del aire de los dispositivos actuales. El ionizador de IONEXAir puede integrarse en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de los edificios, en la ventilación con recuperación de calor e incluso en mobiliario. Luksa concluye: «Al aumentar los niveles de iones negativos, la innovación de IONEXAir crea un entorno más seguro, respetuoso con los seres humanos, menos estresante y más saludable en todo tipo de vehículos. El aire interior, que la mayor parte de las personas respiramos con más frecuencia que el aire exterior, es clave para nuestra salud».
Palabras clave
IONEXAir, iones negativos, coche, aire acondicionado, ionizador del aire, ionizador, calefacción, ventilación y aire acondicionado, habitáculo