Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

El Gobierno británico pide a los ciudadanos que revisen la legislación relativa a la fecundación y embriología

El Reino Unido ha iniciado una consulta sobre la tecnología y técnicas utilizadas en la reproducción asistida humana. Cuando se aplicó en este país la normativa actual, la fecundación in vitro (FIV) era algo todavía relativamente nuevo. Ahora el procedimiento es habitual y l...

El Reino Unido ha iniciado una consulta sobre la tecnología y técnicas utilizadas en la reproducción asistida humana. Cuando se aplicó en este país la normativa actual, la fecundación in vitro (FIV) era algo todavía relativamente nuevo. Ahora el procedimiento es habitual y los pacientes pueden disponer en potencia de nuevas técnicas como el análisis genético de los embriones y los tipos de tejidos. El objetivo de la consulta es conseguir un nuevo equilibrio, que refleje los cambios, entre la libertad de reproducción y la responsabilidad. "El Reino Unido lideró el desarrollo de las tecnologías reproductivas más avanzadas y nuestro sistema normativo es admirado en todo el mundo", declara la ministra de Sanidad Pública, Caroline Flint, con motivo del lanzamiento de la consulta. "La Ley HFE [fertilización y embriología humanas] marcó un hito que se ha mantenido vigente todo este tiempo. Sin embargo, nunca pensamos que siguiera tal cual por siempre ante los importantes avances de la ciencia y la medicina". La investigación con embriones sigue siendo una de las áreas más polémicas que abarca la Ley HFE. Al aprobarla, el Parlamento permitió la investigación sometida a controles reglamentarios con embriones, los parlamentarios votaron según su conciencia y el gobierno adoptó una postura neutral. En 2001, el Parlamento votó a favor de ampliar los supuestos en los puede realizarse la investigación con embriones, y acordó que la creación y uso de embriones para la investigación, sujeta a las apropiadas restricciones y salvaguardias, debería permitirse si puede aportar más luz sobre las enfermedades y disfunciones humanas y los tratamientos basados en células. Al anunciar la revisión de la Ley HFE, el Gobierno dejó claro su intención de no someter a debate los aspectos más fundamentales, o los que habían sido debatidos ya en los últimos años. La consulta sobre los temas de investigación se plantea por lo tanto a partir de estas premisas, y abarca las restricciones específicas que incluye la Ley relacionadas con la investigación, y cómo deberían estructurarse los mecanismos de aprobación y supervisión. La consulta acepta opiniones en torno, por ejemplo, a la supresión de la actual prohibición a reemplazar el núcleo de una célula de un embrión por un núcleo obtenido a partir de la célula de cualquier persona y de otro embrión, o el posterior desarrollo de un embrión para la investigación, y sobre si la ley debiese permitir, previa autorización, alterar la estructura genética de un embrión para fines de investigación. Los híbridos humano-animales y las quimeras también se someten a consulta. "Esta es la primera vez que consultamos públicamente esto temas y tengo muchas esperanzas de que los ciudadanos nos ayuden a abordar estas cuestiones vitales para que podamos continuar beneficiándonos de los últimos avances científicos dentro de un sistema que siga inspirando confianza", declaró la Sra. Flint.

Países

Reino Unido

Artículos conexos

Mi folleto 0 0