Seguimiento y gestión de los incendios forestales
El calentamiento global, el cambio en las prácticas silvícolas y la acción del hombre han dado lugar a un crecimiento mundial de la frecuencia y la gravedad de los incendios, lo que a su vez hace necesario un aumento de los presupuestos destinados a la gestión de estos. Por consiguiente, los sistemas de detección precoz y de extinción inmediata son fundamentales para reducir el impacto de los incendios. El proyecto DANTE de Horizonte 2020 ha desarrollado una solución integrada de bajo coste para la detección temprana de incendios forestales. Los investigadores desarrollaron un sistema de alarma con métodos avanzados para elaborar informes y gestionar los incendios a los pocos segundos de que se produzcan. El sistema DANTE ofrece coordenadas georreferenciadas del foco inicial del incendio y realiza un seguimiento preciso de su progreso para guiar en tiempo real las operaciones de extinción. «DANTE es compatible con las salas de control ya existentes y se puede gestionar de forma remota desde un centro de control o utilizando un teléfono inteligente conectado a internet», afirma el coordinador del proyecto, Luis Crespo Fernández. El primero de su clase Los incendios se detectan mediante algoritmos de procesamiento de imágenes y a los pocos segundos de originarse el primer foco se envía de forma remota una alarma a la sala de control. A continuación, el sistema proporciona toda la información crítica que necesitan los bomberos para apagar el foco. «El sistema está diseñado para ser el primer navegador en tiempo real para el seguimiento de los bosques, ofreciendo notificaciones sobre la naturaleza y la ubicación del foco inicial en menos tiempo, con una mayor precisión y con un coste inferior al de los métodos actuales», explica Crespo Fernández. Los investigadores han creado una serie de prototipos integrados en plataformas de hardware de bajo coste, lo que ha atraído el interés de los potenciales clientes y usuarios finales. Por otra parte, el proyecto ha recibido galardones como el de ganador global del Copernicus Masters Disaster Management Challenge (mejor proyecto europeo para la gestión de catástrofes) y un premio del ESNC Catalonia Challenge (mejor proyecto catalán de navegación por satélite). DANTE tiene el potencial de reducir a la mitad el presupuesto anual que deben destinar las entidades públicas y privadas a la detección y extinción de incendios forestales. El mercado de la detección y la extinción de incendios forestales abarca propietarios de tierras, tanto del sector público como privado, y representa una oportunidad empresarial para la región por valor de 15 400 millones de euros a nivel mundial. Beneficios económicos, medioambientales y sociales Además, DANTE abre nuevas vías comerciales mediante la oferta de servicios a compañías aseguradoras para la supervisión de activos de alto valor o a operadores de infraestructuras que estén interesados en ofrecer DANTE como servicio. Los argumentos comerciales exclusivos de DANTE son que soluciona un problema mundial ofreciendo un mejor rendimiento que las soluciones actuales y con un coste más reducido. De acuerdo con Crespo Fernández, el sistema tendrá un importante impacto beneficioso sobre la conservación de yacimientos arqueológicos, sitios culturales, tierras agrícolas, explotaciones madereras y especies en peligro de extinción. «También ayudará a reducir los efectos medioambientales posteriores a los incendios como las inundaciones aceleradas, la erosión de la tierra, el desplazamiento de masas y la contaminación de las aguas», concluye.