La Presidencia británica elabora un nuevo texto sobre el VIIPM que evaluará el Consejo
Los ministros de la UE reunidos en Luxemburgo el 11 de octubre fueron informados de la intención de la Presidencia británica de elaborar un proyecto de texto revisado sobre el VII Programa Marco (VIIPM) que será debatido en el próximo Consejo de Competitividad previsto para los días 28 y 29 de noviembre. El nuevo borrador tendrá en consideración los anteriores debates sobre la propuesta y, concretamente los relativos al presupuesto del programa, así como las actividades realizadas por la Presidencia luxemburguesa durante la primera mitad de 2005. El objetivo es que los ministros alcancen un "enfoque general parcial" en su próxima reunión. Calificado como "una forma de fijar los debates de la Comisión sobre los aspectos no presupuestarios vinculados a la negociación que queda pendiente sobre las perspectivas financieras del periodo 2007-2013, deja abierta la posibilidad de ajustar las partes acordadas de la propuesta como será necesario tras el acuerdo sobre las cantidades presupuestadas". La Comisión ha propuesto aumentar significativamente el presupuesto de investigación de la UE, pero varios Estados miembros no están dispuestos a elevar sus aportaciones al presupuesto general de la UE, algo que se requiere para que se produzca el aumento presupuestario destinado a la investigación. La Comisión prevé que la mayor parte de los fondos continuarán destinándose a la investigación aplicada y en colaboración, como en programas anteriores. Aunque se han añadido varios elementos nuevos al VIIPM, concretamente: financiación para la investigación básica a través del Consejo Europeo de Investigación; apoyo a las asociaciones mixtas de gran escala para avanzar en la investigación industrial; y la financiación de nuevas infraestructuras de investigación. Los ministros valorarán las propuestas del VIIPM simultáneamente a la propuesta relativa al nuevo Programa marco para la Competitividad y la Innovación. El Consejo asistió asimismo a las presentaciones del Comisario de Competencia, Neelie Kroes, sobre la Comunicación relativa a la ayuda estatal a la innovación, y sobre el contenido de un informe de progreso en torno a las ciencias de la vida y la biotecnología, a cargo del Comisario de Empresa e Industria, Günter Verheugen. La propuesta de ayuda a la innovación abarca seis extensos campos: empresas innovadoras de nueva creación; capital riesgo; integración de la innovación en las existentes normas de ayuda estatal a la investigación y el desarrollo; intermediarios de innovación; formación y movilidad entre el personal de investigación universitario y las pequeñas y medianas empresas; y los polos de excelencia de proyectos de interés común europeo.
Países
Reino Unido