Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

El Consejo adopta una Directiva para facilitar la entrada de investigadores de terceros países a la UE

El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva Directiva en la que pide a los Estados miembros que establezcan un sistema de vía rápida para la admisión en la UE de ciudadanos de terceros países con fines de investigación científica. Según el nuevo sistema, una organización d...

El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva Directiva en la que pide a los Estados miembros que establezcan un sistema de vía rápida para la admisión en la UE de ciudadanos de terceros países con fines de investigación científica. Según el nuevo sistema, una organización de investigación acreditada de la UE debe ofrecer un acuerdo de país receptor que certifique la participación de un investigador no ciudadano de la UE en un proyecto de investigación y que éste se encuentra en posesión de las capacidades técnicas necesarias. Basándose en el acuerdo de país receptor, las autoridades de inmigración de dicho país expedirán el permiso de residencia a través de un procedimiento de vía rápida. Estar en posesión de un permiso de residencia de este tipo implica automáticamente el derecho a trabajar sin tener que presentar pruebas que avalen otros medios económicos. Los titulares disfrutarán de un trato igualitario al de los ciudadanos de la UE en muchos ámbitos, como el de la seguridad social, las condiciones laborales y el derecho a viajar libremente dentro de los países adscritos al tratado de Schengen (además de Irlanda) para llevar a cabo sus investigaciones. En la Directiva se anima a los Estados miembros a que permitan a investigadores de terceros países que están legalmente en sus territorios a que presenten la solicitud de permiso de residencia sin que para ello tengan que volver antes a su país de origen, que es lo que pasa a menudo ahora. Todos los países de la UE deben haber transpuesto la Directiva a sus normativas nacionales para octubre de 2007. Además de la Directiva, el Consejo adoptó también una Recomendación para facilitar la admisión de investigadores de terceros países, en la que sugiere a los Estados miembros que ofrezcan la excepción o entrega automática de permisos de trabajo y otros aspectos relativos a la protección, como la reunificación de la familia. En el mes de septiembre ya se había aprobado otra Recomendación que incitaba a los Estados miembros a fijar procedimientos de vía rápida para la emisión de permisos de entrada múltiples o por periodos cortos, la adopción de un enfoque armonizado para los documentos que acompañan la presentación de los permisos de entrada para fines de investigación, y el fortalecimiento de la cooperación consular sobre estos temas. Tanto el Comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, como el Vicepresidente de la Comisión, responsable de Justicia, Libertad y Seguridad, Franco Frattini, hicieron alusión al paquete de medidas calificándolo de "paso fundamental hacia un espacio europeo de investigación más capacitado para el intercambio talentos con el resto del mundo".