Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

El Centro Común de Investigación evaluará las oportunidades y los retos de la biotecnología

El Centro Común de Investigación (CCI) va a evaluar las consecuencias, oportunidades y retos de la biotecnología moderna para Europa. El Parlamento Europeo solicitó que se realizara un informe a lo cual accedió la Comisión en su informe de 2002. Al contrario de lo ocurrido e...

El Centro Común de Investigación (CCI) va a evaluar las consecuencias, oportunidades y retos de la biotecnología moderna para Europa. El Parlamento Europeo solicitó que se realizara un informe a lo cual accedió la Comisión en su informe de 2002. Al contrario de lo ocurrido en EEUU, la biotecnología en Europa comenzó a desarrollarse tarde y despacio. El sector ha recorrido un largo camino desde que inició sus pasos a finales de los 90 y se estima que actualmente es mayor el número de empresas europeas que el de estadounidenses. Sin embargo, la mayoría de los aspectos comparativos tienden a ser más favorables a estas últimas ya que las empresas europeas contratan a menos personas, invierten menos en investigación y desarrollo (I+D) y generan menos ingresos que las estadounidenses. Parece que Europa obtiene más beneficios de sus inversiones en este sector que EEUU pero no los suficientes para poner realmente en peligro el liderazgo mundial de EEUU. 2004 parece haber sido el año de la consolidación en lugar del crecimiento tanto en Europa como en EEUU y la Comisión espera verdaderamente que los resultados de este estudio ayuden a los responsables políticos a relanzar el sector en Europa. Las conclusiones del CCI sobre las consecuencias, oportunidades y retos de la biotecnología moderna para Europa serán "integrados en un marco que ofrezca una visión general de la investigación biotecnológica en la UE, incluida una descripción de los puntos fuertes y puntos débiles y de los recursos humanos", ha declarado la Comisión. Según el Comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, "el estudio del CCI será una muy útil y oportuno. Contribuirá a instruir el debate sobre biotecnología a escala europea y constituirá una base científica sólida para decisiones futuras". El estudio se centrará en cuatro sectores de aplicación de la biotecnología: - crecimiento económico y creación de empleo; - salud pública y calidad de la vida; - seguridad alimentaria, producción de los alimentos y desarrollo rural; - medio ambiente y energía. La adopción de las biotecnologías modernas en Europa es actualmente más baja de lo que se había previsto. Por ejemplo, casi no se cultivan organismos modificados genéticamente en el continente, las aplicaciones con células madre se encuentran todavía en fase de I+D y la terapia génica se limita a los ensayos clínicos. Los resultados de este estudio se presentarán a los responsables políticos durante un simposio que se celebrará a mediados de 2007.