Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Las iniciativas ERA-NET y el Artículo 169 aumentarán su importancia en el VIIPM

Un nuevo folleto de la Comisión Europea titulado "Networking the European Research Area" ofrece una actualización de la implementación de dos instrumentos destinados a la coordinación de programas nacionales (ERA-NET y el artículo 169) y apunta a la probabilidad de que su impo...

Un nuevo folleto de la Comisión Europea titulado "Networking the European Research Area" ofrece una actualización de la implementación de dos instrumentos destinados a la coordinación de programas nacionales (ERA-NET y el artículo 169) y apunta a la probabilidad de que su importancia aumente en el VII Programa Marco (VIIPM). El programa ERA (Espacio Europeo de Investigación) -NET se concibió para apoyar la coordinación y apertura mutua de programas nacionales y regionales de investigación. Sigue un enfoque progresivo de la coordinación en el que los socios implementan primero las acciones exploratorias y luego se crean programas conjuntos de investigación. La Comisión está satisfecha con la respuesta a la convocatoria de propuestas. Se espera que para el final del VIPM estén en marcha alrededor de 75 iniciativas ERA-NET y que el 96,2 por ciento de las organizaciones que están participando actualmente en los proyectos sean gubernamentales, internacionales o sin ánimo de lucro. Entre los temas abordados por ERA-NET figuran el envejecimiento y los problemas relacionados con la edad, la investigación en el sector del transporte y la cooperación científica con China. CO-REACH es una de las iniciativas de mayor envergadura de ERA-NET y reúne a organismos científicos con enlaces bilaterales con China. Esta coordinación debería proporcionar la base de un análisis de los logros y retos a los que se enfrenta la cooperación transnacional. Hasta ahora, las tecnologías industriales, los transportes, la tecnología de la información y la innovación son los temas más populares de las iniciativas ERA-NET ya que el 32 por ciento cubre estos ámbitos seguidos de cerca por el medio ambiente y la energía (31 por ciento) y, de lejos, por las ciencias de la vida (17 por ciento), las humanidades y las ciencias sociales (12 por ciento) y la investigación fundamental y cooperación internacional (8 por ciento). La última serie de fichas de proyectos ERA-NET ofrece información complementaria sobre cada acción ERA-NET. Incluso a pesar del alto interés suscitado, la Comisión ha considerado necesario aplicar más incentivos para animar a los participantes a organizar convocatorias conjuntas por lo que se ha propuesto un nuevo instrumento, conocido como ERA-NET Plus, para el VIIPM que apoyará la agrupación de fondos para la organización de este tipo de convocatorias. En el VIIPM se fomentará la continuación de los proyectos existentes y se ampliará el plan ERA-NET. También se animará la participación de los ministerios nacionales y regionales que estén preparando programas de investigación con el fin de que los países menos involucrados participen activamente en el desarrollo del Espacio Europeo de Investigación a través de proyectos ERA-NET. Hasta ahora, el artículo 169 sólo ha sido utilizado para un solo proyecto: the European and Developing Countries Clinical Trials Partnership (EDCTP). Este artículo permite a la Unión Europea participar en este proyecto que es una asociación entre varios países y organizaciones. La UE ha aportado al mismo un tercio de los 600 millones de euros del presupuesto. EDCTP integra la investigación y la experiencia de las intervenciones clínicas de todos los países participantes en un programa conjunto. El programa permite la realización de ensayos clínicos extensivos, coordinados e in situ para el desarrollo de nuevos medicamentos, vacunas, microbicidas y herramientas de diagnóstico para el tratamiento del VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis. Es una iniciativa a largo plazo con una duración prevista de unos 10 a 20 años. La Comisión considera que esta acción piloto ha demostrado el potencial del artículo 169 y los retos que representa. Está previsto que este artículo sea utilizado más ampliamente en el VIIPM en casos en los que se vea claramente que es el instrumento más adecuado y que se lancen tres o cuatro de sus iniciativas en ámbitos todavía por definir. Es posible que las acciones ERA-NET bien desarrolladas puedan transformarse en una iniciativa del artículo 169. Sin embargo, la creación de nuevas iniciativas en los que se utilice este mecanismo puede llevar mucho tiempo ya que las propuestas deberán ser aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo. En el prefacio del folleto, el Comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, subraya la importancia de iniciativas como las de ERA-NET y el artículo 169 para el futuro de la competitividad europea. "Si Europa quiere seguir siendo competitiva en una economía globalizada y conservar su modelo de sociedad, no tiene otra opción que convertirse en una sociedad del conocimiento dinámica. Los programas europeos de investigación son un motor importante y esencial para conseguirlo pero son solo un componente entre otros muchos y lo que verdaderamente será el medio más eficaz de cambiar el curso de las cosas de forma profunda y sostenible será la agrupación de nuestros recursos", concluye el comisario.