Un prototipo de máquina envolvedora de tecnología punta que combina el envasado biodegradable orgánico con la reducción de desperdicios alimentarios
Para garantizar la seguridad y la calidad alimentarias de una manera rentable, los proveedores de la industria alimentaria necesitan adaptarse a la maquinaria de envasado moderna a fin de prolongar el tiempo de conservación y reducir el desperdicio y el riesgo de contaminación. Existe la oportunidad de transformar la industria del envasado alimentario en Europa y fuera de ella. El proyecto Proteus 25, financiado con fondos europeos, «llena un vacío en la cadena alimentaria mediante el desarrollo de la primera máquina envolvedora de alimentos del mundo que promete cero residuos de envasado y prolonga el tiempo de conservación y la seguridad alimentaria», afirma el coordinador Carlo Pignatari. Beneficios del plástico sin consecuencias económicas, ambientales y sociales adversas «La alternativa más prometedora y pragmática a los plásticos para envasado es el desarrollo de nuevos plásticos biodegradables y comestibles creados a partir de fuentes naturales y no del petróleo», explica Pignatari. De esta manera, se reduce drásticamente la huella medioambiental del material de envasado. «El material se eliminará inmediatamente después de su uso sin necesidad de reciclaje, ya que puede biodegradarse y utilizarse como material compostable para otras aplicaciones». El uso de estos bioplásticos en lugar de los plásticos convencionales en la industria no es solo un problema de desarrollo del material de envasado, sino también de creación de las máquinas de envasado adecuadas. Hoy en día, los envases a base de bioplásticos no son adecuados para su uso real en las máquinas de envasado actuales. Por lo tanto, se necesitan nuevas máquinas de envasado para sustituir a sus equivalentes tradicionales. Los socios del proyecto desarrollaron un prototipo de máquina envolvedora que será la primera en integrar películas de envoltura orgánicas biodegradables y reducir al mismo tiempo los desperdicios alimentarios gracias a una tecnología de purificación patentada. Entre sus características y funcionalidades únicas se incluyen los envases biodegradables a base de biopolímeros, la prolongación del tiempo de conservación con un nuevo módulo de purificación que conserva los alimentos sin alterar sus propiedades físicas, la adaptabilidad del etiquetado y el tamaño de los envases, y la aplicación de internet de las cosas para lograr un mantenimiento predictivo y la interoperabilidad con otros dispositivos y servicios. Preparación del terreno para la eliminación completa de los residuos de envases de alimentos Para eliminar los residuos de envases de plástico, la innovación de Proteus 25 utilizará nuevos materiales bioplásticos biodegradables procedentes de desperdicios alimentarios crudos. Según señala Pignatari: «Hemos diseñado, fabricado y comenzado a comercializar la primera generación de Proteus. La máquina ya resuelve los problemas de envasado actuales y está lista para integrar la purificación, el internet de las cosas y los módulos de etiquetado de las próximas versiones de prototipos». La solución Proteus 25 ha sido diseñada y desarrollada como una nueva generación de máquinas envasadoras de película estirable, conocida como serie Proteus. Según Pignatari, la financiación adicional de la UE ayudará a hacer realidad su aspiración de completar con éxito la serie con Proteus ZeroImpact. Al asegurar una nueva financiación, confía en que Proteus ZeroImpact se convierta en la «primera máquina de la historia en deshacerse por completo de los residuos de envases gracias a los envases de plástico biodegradables, reducir al mínimo los desperdicios alimentarios mediante la ampliación del tiempo de conservación hasta el 100 %, adaptar los envases de los productos con hasta tres etiquetas personalizables y envolver múltiples tamaños de productos sin detener el proceso o cambiar la configuración». Además, ZeroImpact proporcionará un funcionamiento sin interrupciones con mantenimiento predictivo, servicios de gestión de las relaciones con los clientes y la integración de la planificación de los recursos empresariales para optimizar la producción y las existencias.
Palabras clave
Proteus 25, envasado, plástico, embalaje, residuos de envasado, máquina envolvedora, desperdicios alimentarios, envoltorio biodegradable, envasado plástico