Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

MSG-2 aportará nuevos datos meteorológicos y sobre el cambio climático

El 21 de diciembre fue lanzado con éxito el segundo satélite de la nueva generación de satélites para la observación del clima de Europa. El satélite Meteosat, desarrollado en nombre de EUMETSAT con el apoyo de la Agencia Espacial Europea, permitirá supervisar la atmósfera t...

El 21 de diciembre fue lanzado con éxito el segundo satélite de la nueva generación de satélites para la observación del clima de Europa. El satélite Meteosat, desarrollado en nombre de EUMETSAT con el apoyo de la Agencia Espacial Europea, permitirá supervisar la atmósfera terrestre que cubre Europa, África, Oriente Medio y el Océano Atlántico. "MSG-2 mejora hoy la aportación de datos fundamentales y de información sobre la previsión climática y el desarrollo sostenible", declaró Volker Liebig, director de los programas de observación terrestre de la AEE. El funcionamiento del radiómetro del satélite SEVIRI (spinning enhanced visible and infrared imager) consiste en la observación de la Tierra en 12 bandas espectrales, y la entrega cada 15 minutos de imágenes, que son en luz visible, infrarrojas y a una longitud de onda medida por el canal de vapor de agua, con una resolución de suelo de un kilómetro. También son capaces de aportar diez veces más datos que los satélites de las series originales, y permiten a los científicos supervisar más de cerca la evolución de fenómenos como las tormentas, las ventiscas y la niebla. La primera imagen se espera para finales de enero. Incluye también como carga útil el radiómetro Global Earth Radiation Budget (GERB), que medirá la cantidad de radiación solar reflejada en el espacio por la Tierra y la atmósfera. El resultado será la aportación de información fundamental nueva sobre el cambio climático mundial. Los nuevos satélites son mucho más grandes que sus predecesores: 3,22 metros de diámetro, y 3,74 metros de altura. Los MSG, que pesaron dos toneladas métricas en su lanzamiento, son el doble y medio más pesados que los satélites viejos, aunque la mitad del peso es propergol, que se utiliza para conseguir la órbita operativa, y mantenerse allí durante siete años.

Mi folleto 0 0