Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Descubrimiento en la etiología de la osteoporosis

Investigadores de la universidad de Bonn, en Alemania, trabajando en estrecha colaboración con científicos del Reino Unido, EEUU, Israel y Francia, han descubierto un mecanismo desconocido hasta ahora en el desarrollo de pérdida ósea y la osteoporosis, que afecta a un gran núm...

Investigadores de la universidad de Bonn, en Alemania, trabajando en estrecha colaboración con científicos del Reino Unido, EEUU, Israel y Francia, han descubierto un mecanismo desconocido hasta ahora en el desarrollo de pérdida ósea y la osteoporosis, que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo. Los investigadores, que trabajan bajo la dirección del Dr. Meliha Karsak del centro Life & Brain de Bonn, descubrieron que los ratones con una carencia del "receptor cannabinoide" CB2 tenían una densidad ósea inferior. "Conocemos dos tipos de receptores cannabinoides, el CB1 y el CB2", explica el Dr. Karsak. "El receptor CB1 está formado por las células nerviosas en el cerebro y es el responsable, entre otras cosas, del efecto mental del cannabis. El receptor CB2, por otra parte, no se produce en las células nerviosas y antes no era conocido". En colaboración con los grupos de investigación del Reino Unido e Israel, el equipo del Dr. Karsak descubrió que cuando el gen CB2 estaba inactivo, los ratones perdían su trabéculas estabilizadoras (tabiques de tejido), y el número de osteoclastos, las células que colapsan el tejido óseo, aumentaron en casi un 50 por ciento. El equipo descubrió que tanto los osteoclastos destructivos como los constructivos portaban receptores CB2, y que los endocannabinoides se utilizaban para regular el crecimiento óseo. Esto fue confirmado por investigaciones adicionales sobre ratones hembras que padecían "osteoporosis de ratón", a consecuencia de haber sido extirpados los ovarios. Cuando se les suministraba una sustancia afín al receptor CB2, "pudimos reducir la pérdida ósea causada por la eliminación de los ovarios", declaró el Dr. Karsak. El equipo consultó un estudio francés exhaustivo para ver hasta qué punto los resultados en ratones podían ser aplicados a humanos. Encontraron que las mujeres con una variante específica del gen CB2 son más frecuentes entre los enfermos de osteoporosis que un control de salud. Se descubrió que las mujeres portadoras de la variante del gen CB2 que tenía tres veces más riesgo de osteoporosis. "En muchas mujeres con osteoporosis el receptor CB2 funciona, por lo que en esos casos la enfermedad tiene otras causas. Pensamos en estimular el receptor a través de la medicación, como en el estudio del ratón, y de esta forma ralentizar la pérdida ósea", explicó el Dr. Karsak. La investigación abre la vía para nuevos tipos de tratamiento y diagnosis, basándose en el recientemente descubierto receptor CB2. Es fácil identificar a las mujeres con un defecto importante de CB2, y el mecanismo será el objetivo de la investigación sobre la osteoporosis y las nuevas medicinas a largo plazo. La investigación del Dr. Karsak ha sido galardonada con el premio de osteología de la sociedad alemana de endocrinología, por un valor de 8.000 euros, y los resultados se publicarán en el prestigioso Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Países

Alemania, Francia, Reino Unido