Con SAVE-U se garantiza una mayor seguridad para peatones y ciclistas
Los usuarios vulnerables de las vías, como peatones y ciclistas, son las víctimas de más de 9.000 muertes y 200.000 heridos cada año en las calles de la UE, mientras que los conductores nunca han estado más seguros gracias a las zonas de deformación, los airbags y los cinturones de seguridad. El proyecto SAVE-U (Sensors and system Architecture for VulnerablE road Users protection), financiado en su mitad por la sección tecnologías de sociedad de la información del V Programa Marco (VPM), investigó formas en las que la tecnología pudiera ayudar a minimizar los riesgos para peatones y ciclistas. El equipo debía ser capaz de realizar un seguimiento a peatones y ciclistas utilizando varios métodos, y después desarrollar algoritmos para interpretar los datos y alertar al conductor o frenar el vehículo con el fin de minimizar la posibilidad de impacto. La parte final de la investigación se dedica a analizar métodos de minimizar los daños causados a peatones y ciclistas ante una colisión inevitable. "El concepto es relativamente sencillo", declaró a Resultados IST el Dr. Marc-Michael Meinecke, uno de los investigadores que dirigen el proyecto. "La idea fundamental es que los sensores reconozcan a los peatones y si existe una gran probabilidad de que un peatón colisione con el vehículo entonces se inicie el frenado automático". El Dr. Meinecke trabaja para la Volkswagen, uno de los socios de SAVE-U, junto con DaimlerChrysler, Mira y Siemens VDO Automotive. Estos tres diferentes tipos de sensores, de radar, visión e infrarrojos, combinan una serie de sensores innovadores que pueden tener en cuenta diferentes condiciones climáticas y de luminosidad. En las calles del Reino Unido ya se puede ver funcionando uno de los prototipos. El sistema calcula el movimiento de usuarios vulnerables en las vías, en una "zona de captura" de hasta 30 metros del vehículo, y un ordenador en el prototipo combina los datos de tres fuentes para hacer un seguimiento del movimiento de peatones y ciclistas. Si el ordenador decide que hay probabilidad de un choque, primero alerta de la posibilidad y, después, frena incluso si parece inminente el choque. La última parte de estudio se dedicó a estudiar formas de minimizar los daños a peatones y ciclistas ante un choque inevitable. La investigación del Dr. Meinecke se orienta a "conceptos activos para el capó, airbags externos, sistemas de frenado automático y visión nocturna", como medidas suficientes para reducir los niveles de daños. En agosto de 2005, se realizó en el Reino Unido una demostración de la tecnología con dos vehículos de pruebas. Aunque los beneficios del sistema son claros, ahora deben adaptarse para ponerlos en práctica en los coches corrientes. Para la producción masiva de la serie SAVE-U, "hay que reducir el tamaño y precio de los sensores para que puedan ser integrados en los coches", explicó el Dr. Meinecke. Los componentes de software tienen el mismo problema, pero "estos sistemas de reconocimiento de peatones serán el centro de las actividades de investigación en los próximos años", declaró.
Países
Alemania