Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Zourek afirma que el acuerdo sobre el presupuesto del Consejo obligará a recortar el CIP

El Director General de la DG Empresa e Industria de la Comisión, Heinz Zourek, ha solicitado que la innovación reciba el mismo trato que la investigación en el Presupuesto comunitario de 2007 a 2013 y ha recurrido al ejemplo de su país natal, Austria, para mostrar que una polí...

El Director General de la DG Empresa e Industria de la Comisión, Heinz Zourek, ha solicitado que la innovación reciba el mismo trato que la investigación en el Presupuesto comunitario de 2007 a 2013 y ha recurrido al ejemplo de su país natal, Austria, para mostrar que una política agresiva en favor de la innovación puede contribuir a mejorar la competitividad. A pesar de que en la reciente decisión presupuestaria del Consejo no se ha consagrado a la investigación tanto como la Comisión esperaba, la decisión permitía un incremento de la financiación asignada a la investigación europea. Sin embargo, si dicha investigación está llamada a crear nuevos productos y nuevos empleos, el presupuesto asignado a la innovación debería recibir un trato similar, alegó el Sr. Zourek. El Sr. Zourek aseveró que: �Por el momento parece que, a tenor del compromiso al que se llegó durante la Presidencia británica, no podremos iniciar una serie de nuevas acciones a favor de la innovación debido a la falta de apoyo. Asimismo, existen dudas sobre la continuación o ampliación de los servicios de innovación y proyectos de cooperación existentes�. A lo que también añadió el hecho que estas serían las mínimas consecuencias que se sucederían si la innovación no recibiera el mismo trato que la investigación. El Sr. Zourek respaldó sus reivindicaciones con cifras, y explicó que el acuerdo de diciembre haría caer el presupuesto destinado a innovación de 2007 a 2013 a un 80 por ciento en relación con el nivel de 2006. Además, expuso que esto implicaba que la propuesta de la Comisión para el Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) deberá ser objeto de una reducción durante la Presidencia austriaca. El Director General puso como ejemplo a Austria para mostrar lo eficaces que pueden ser los programas y políticas a favor de la innovación. El reciente cuadro de indicadores europeos de innovación colocaba a Austria a la cabeza de los países del grupo de puesta a nivel de Estados miembros de la Unión Europea. Hace unos años, Austria estaba a la cola de dicho grupo. El Sr. Zourek argumentó que �esto demuestra que una política de financiación de la innovación bien orientada, como se puede observar aquí en Austria, es eficaz a medio plazo". Como dijo el Sr. Zourek, Austria tiene grandes posibilidades de alcanzar el objetivo comunitario de invertir en investigación el equivalente al 3 % del PIB en 2010. Asimismo, se han introducido una serie de reformas estructurales relacionadas con la financiación de la investigación y se ha reforzado la legislación en materia de colaboración entre universidades y empresas. El Sr. Zourek alabó a Austria por adoptar estrategias que ya se habían probado y ensayado con éxito en otros países y dijo que, a su vez, la actuación de Austria animaría a otros países como por ejemplo, Hungría y Eslovenia. A la vez que recalcaba que la financiación de la investigación por sí sola no basta para aumentar el crecimiento y mejorar la competitividad -los objetivos fundamentales de la Estrategia de Lisboa de la Unión Europea-, el Sr. Zourek señaló las acciones que la Unión Europea está emprendiendo en la actualidad para apoyar y promover la innovación y la transferencia de tecnología. Los Centros de Enlace para la Innovación han sido fundamentales para la internacionalización de pequeñas empresas tecnológicas; se tuvo contacto con más de un 70 por ciento de empresas de esta categoría en 2005. Otras iniciativas incluyen el proyecto PROTON que reunió a 250 Centros de transferencia de conocimientos. A partir del éxito de estas redes, la Comisión tiene intención de publicar una comunicación en 2006 en la que propondrá modos para continuar con la mejora de la asociación entre universidades y empresas. "Austria ha mostrado que una política de investigación e innovación agresiva puede conducir a una mejora de la situación económica. Confiamos en que durante la Presidencia austriaca estas experiencias positivas pueden ampliarse a nivel comunitario de forma que logremos que Europa avance en su conjunto�, concluyó el Sr. Zourek.