Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
UnderWater Information Technology (UWIT)

Article Category

Article available in the following languages:

Una tableta submarina con una pantalla táctil plenamente funcional acerca las últimas tecnologías de la información a los buceadores

La navegación submarina siempre ha sido muy complicada, porque incluso en las aguas más transparentes, la visibilidad puede reducirse a unos pocos metros. Gracias a los productos desarrollados por el proyecto UWIT, los buceadores pueden ver su ubicación exacta en un mapa, marcar la posición de objetos y orientarse hasta ubicaciones predefinidas.

El equipo del proyecto ha creado una tableta submarina con una pantalla táctil plenamente funcional llamada Alltab, junto con una solución de navegación submarina que consta de un receptor GPS y su propio «software» de navegación. «Estas prestaciones apenas eran posibles antes, dado que los dispositivos anteriores eran difíciles de manejar, inexactos y costaban diez veces más que los instrumentos que hemos desarrollado», comenta Jouni Leinikki, coordinador del proyecto. A lo que añade: «El GPS es una boya de superficie que está conectada a Alltab a través de un cable y utiliza un “software” navegador que se ha diseñado especialmente para ser utilizado por buceadores». El «software» que han creado puede utilizar la información sobre la ubicación de Alltab ya sea a través de GPS o mediante una estimación realizada contando el tiempo y la dirección de la brújula. Diseñado en colaboración con las fuerzas militares y la policía de distintos países, las prestaciones también incluyen mapas sin conexión. Uno de los mayores retos técnicos que afrontó el proyecto fue la interfaz de la pantalla táctil: el proyecto determinó que pulsar en lugar de tocar resultaba más eficaz bajo el agua. Otro reto fue encontrar los componentes adecuados. «Alltab está totalmente llena de líquido y alberga una tableta estándar comercial. Los modelos con una pantalla OLED autoiluminada han resultado ser los mejores para nuestro uso», explica Leinikki. Encontrar las tabletas adecuadas fue un proceso de ensayo y error. «Al no saber exactamente cuáles son los componentes de estas tabletas y cómo se comportan en nuestro líquido, se necesitaron largos ensayos para garantizar la fiabilidad de Alltab». Gracias a los instrumentos desarrollados por el proyecto, un submarinista puede conectarse por primera vez a internet desde bajo el agua con todas sus aplicaciones más o menos importantes que permiten desde comunicarse hasta ver películas durante las largas y aburridas paradas de descompresión. El equipo desarrolló asimismo un «software» de recopilación de datos para submarinistas científicos y de otros ámbitos para cuyas investigaciones o trabajo resultan útiles los dispositivos móviles. «Hemos creado una solución de tecnología de la información y la comunicación (TIC) para submarinistas profesionales, que abarcan desde científicos, militares, bomberos y rescatistas a instructores de buceo, que revolucionará el mercado de los equipos de buceo y, al mejorar la eficiencia de la inmersión, puede reducir más de un 50 % los costes medios de los proyectos de inmersión». Alltab es capaz de almacenar miles de páginas de dibujos, hojas de especificaciones y otros datos fundamentales, lo cual facilita las inspecciones submarinas porque el buceador puede llevar consigo la información pertinente. Los instructores de buceo pueden disponer de información y vídeos instructivos sin tener que salir a la superficie entre breves clases. Los beneficios se han analizado en varios proyectos, en los que múltiples grupos probaron los instrumentos por todo el mundo. «Los buceadores de las fuerzas especiales de Alemania, Finlandia, Francia, Noruega, Suecia, Canadá y Estados Unidos han probado las soluciones de navegación y nos han facilitado valiosas ideas y comentarios. Científicos marinos de Bélgica, Finlandia, Francia, Suecia, Reino Unido, Hong Kong y Estados Unidos también han probado nuestra solución. Se ha usado Alltab para controlar instrumentos científicos submarinos, como los de CISME(se abrirá en una nueva ventana), lo cual permite ahorrar costes y reducir su tamaño, y aporta flexibilidad en comparación con los botones y los controles de pantalla integrados en los dispositivos. «Me enorgullece haber creado una línea de productos y una marca tan buenas (VALTAMER) que ya cuentan con el reconocimiento de los profesionales que utilizan estas herramientas. Todos hemos aprendido muchas cosas nuevas durante el proyecto, parte de las cuales se deben al asesoramiento empresarial que se aportó como parte de la subvención del Instrumento PYME», comenta Leinikki, quien añade que el siguiente paso es atraer nuevos inversores.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0