Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La Comisión insta a la acción para superar los desequilibrios de la banda ancha

La UE y sus Estados miembros deben movilizar todos sus instrumentos, como la normativa de ayudas estatales y los fondos de desarrollo rural y estructural para superar los "desequilibrios de la banda ancha" que existen en las áreas remotas y menos desarrolladas de Europa, según...

La UE y sus Estados miembros deben movilizar todos sus instrumentos, como la normativa de ayudas estatales y los fondos de desarrollo rural y estructural para superar los "desequilibrios de la banda ancha" que existen en las áreas remotas y menos desarrolladas de Europa, según la nueva Comunicación de la Comisión. A pesar del rápido crecimiento en la disponibilidad de conexiones de banda ancha a Internet en Europa en los últimos años, la conectividad todavía tiene que llegar a muchas áreas rurales y remotas de la UE. Esto atañe principalmente a las poblaciones de menor densidad y más dispersas, ocasionando una debilidad de la demanda y desanimando a los proveedores comerciales a ampliar sus servicios a estas áreas. "La disponibilidad de conexiones de banda ancha a Internet es indispensable para el desarrollo de los negocios electrónicos, el crecimiento y el empleo en el conjunto de la economía", declaró Viviane Reding, Comisaria de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación. "Sin embargo, las conexiones de banda ancha no deben limitarse a las grandes ciudades. Si la UE y sus 25 Estados miembros utilizan inteligentemente los instrumentos de actuación a su alcance, la apertura del acceso de banda ancha a todos los ciudadanos europeos podría ser factible para 2010. Pero, para ello, es preciso actuar ya". La Comunicación insta a los Estados miembros a explotar todos los instrumentos disponibles en la UE para superar los desequilibrios en la banda ancha. La Comisión destaca la postura positiva que ha adoptado sobre la aplicación de las normas de ayudas estatales para financiar con dinero público iniciativas de banda ancha, y citó diversos proyectos relacionados con la banda ancha aprobados en años recientes, no sin antes señalar que sólo ha lanzado una investigación formal en una ocasión. Los Fondos Estructurales de la UE son una fuente de apoyo financiero a las proyectos públicos de banda ancha, y la Comunicación destaca la iniciativa de cofinanciación de 210 millones de euros orientada a suministrar acceso de alta velocidad a las áreas menos desarrolladas de Grecia. La política de Desarrollo Rural también se podrá utilizar para respaldar planes relativos a la tecnología de la información y las comunicaciones que promuevan el crecimiento y el empleo. Además de la explotación de los instrumentos existentes, la Comunicación hace un llamamiento también a los Estados miembros para que actualicen sus estrategias nacionales de banda ancha a fin de que reflejen los puntos de vista y las necesidades de todas las regiones dentro de sus territorios. Las estrategias deben incluir objetivos claros y adoptar un enfoque estratégico para el uso de los fondos nacionales y de la UE en las áreas rurales menos desarrolladas. Por último, la Comisión creará una página web que funcionará a modo de punto de contacto para que la industria y las autoridades locales puedan intercambiar información y mejores prácticas. También tiene previsto organizar para 2007 una gran conferencia sobre el tema "Banda ancha para todos" en la que se presentarán los beneficios de los servicios de la banda ancha para las comunidades rurales.