Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

El informe de la Comisión sobre el acceso abierto ha tenido una buena acogida entre los investigadores

Científicos y editores han reaccionado positivamente al informe publicado por la Comisión Europa sobre los archivos de acceso abierto. El informe examinó los motivos que hacen que el actual sistema de publicación científica no funcione eficazmente como debiera, concluyendo c...

Científicos y editores han reaccionado positivamente al informe publicado por la Comisión Europa sobre los archivos de acceso abierto. El informe examinó los motivos que hacen que el actual sistema de publicación científica no funcione eficazmente como debiera, concluyendo con una serie de recomendaciones políticas orientadas a mejorar el sistema. Para ello, la Comisión solicitó información de referencia a la comunidad científica. "Es un informe muy importante", declara Matthew Cockerill, editor de BioMed Central, una editorial independiente en línea comprometida con el acceso abierto a la investigación de revisión paritaria. "Confirma lo que viene diciendo desde hace tiempo BioMed Central, que los científicos e inversores consiguen exiguos tratos del sistema editorial tradicional, que aporta acceso limitado a un alto coste". "El informe respalda la opinión de que la publicación de acceso abierto, financiada con el precio del procesamiento de artículos, aportará una mayor transparencia y será más eficaz para la comunidad científica". Stevan Hartad, defensor del acceso abierto, y miembro del Foro de acceso abierto de científicos americanos y Profesor de Ciencia Cognitiva en la Universidad de Southampton, en Reino Unido, se ha felicitado por el informe y, en concreto, por la recomendación de garantizar el acceso público a los resultados de investigación financiados con fondos públicos poco después de su publicación. Sin embargo, opina que algunos de los apartados podrían mejorarse. "Hay una forma muy simple de hacer que esta oportuna recomendación sea incluso más eficaz: separar el depósito de los parámetros de entrada al acceso abierto. Lo que implica especificar que el depósito debe hacerse inmediatamente al aceptar la publicación, en todos los casos, y aplicar toda referencia a los retrasos al ritmo del sitio de entrada, no al depósito", declara el Dr. Harnard. "El texto completo, incluidos su metadatos bibliográficos (autor, título, fecha, revista, etc.) pueden y deben siempre ser depositados en el repositorio institucional del autor inmediatamente al aceptar la publicación, sin demora alguna", continúa. Los científicos podrán enviar sus comentarios a la Comisión hasta el 1 de junio de 2006. El estudio y los documentos de referencia constituirán la base de la conferencia sobre la publicación científica que se celebrará en otoño de 2006.