European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

OmniBot: Artificial Intelligence and Natural Language Processing Bot platform

Article Category

Article available in the following languages:

Una plataforma pionera de inteligencia artificial conversacional y de voz mejora la productividad de las empresas

La inteligencia artificial (IA) conversacional como los «chatbots», las aplicaciones de mensajería y los asistentes virtuales todavía tienen un largo camino por delante antes de mejorar la experiencia de los usuarios, generar eficiencia operativa y reducir costes. Una iniciativa de la Unión Europea desarrolló la primera plataforma de IA conversacional y de voz de Europa para acelerar este proceso.

Economía digital icon Economía digital

Hoy en día, la mayoría de los proveedores informáticos no poseen su propia tecnología de voz y esto genera problemas de costes, precios e integración de varios proveedores. La mayor parte de los servicios y plataformas de «bots» están muy cifrados con un procesamiento del lenguaje natural (PLN) o IA escasos o inexistentes y no son sensibles al contexto. La mayoría de las plataformas son poco personalizables o requieren una considerable programación personalizada y los servicios profesionales de los proveedores. Esto limita su extensibilidad. Los asistentes conversacionales complejos requieren una considerable formación continua en PLN. La mayoría de los servicios de «bots» no cuentan con una forma sencilla de mejorar continuamente el PLN. Las grandes plataformas basadas en la nube como Amazon y Google necesitan que todos los datos de los usuarios pasen por un marco central en la nube, lo cual genera problemas y riesgos de privacidad y seguridad de datos. Gracias al proyecto financiado con fondos europeos OmniBot, «hemos presentado a Europa la primera plataforma de IA conversacional y de voz de la historia basada en su propia propiedad intelectual para facilitar que las empresas creen, personalicen e integren chats conversacionales avanzados y asistentes de voz, a la vez que mantienen el pleno control sobre sus datos, marcas y usuarios», explica Jascha Stein, coordinador del proyecto y director general de la empresa epónima. La innovación «promete automatizar los procesos empresariales, impulsar la productividad y mejorar la experiencia de los clientes». Maximización de los recursos organizativos La plataforma del ecosistema admite texto, voz, telefonía y otros canales de comunicación. Para las empresas y los fabricantes de equipos originales, OmniBot «es una alternativa atractiva y asequible de propiedad a los actuales agentes del mercado», destaca. «Pueden crear, integrar y gestionar una vez todo un marco de “bot” y después aprovechar el mismo marco en muchos otros casos de uso y canales de comunicación, de forma que las empresas se ahorran mucho tiempo y costes». La plataforma OmniBot ha sido diseñada para grandes equipos colaborativos y posee numerosas prestaciones para ayudar a gestionar y controlar proyectos y equipos de proyectos. Además, ofrece herramientas para que empresas y profesionales informáticos planifiquen, diseñen, prueben y gestionen «bots» en aplicaciones de IA conversacional de toda la empresa. OmniBot es una de las plataformas más personalizables del sector y consta de interfaces de programación de aplicaciones, un equipo de desarrollo de «software» y herramientas de programación optimizadas para una personalización y automatización avanzadas. Esto permite contar con sencillos diálogos de «bot» para impulsar interacciones complejas con clientes. Los «bots» están construidos con módulos predefinidos o personalizados. Cada «bot» suele tener varios módulos que también pueden reutilizarse. «La solución de OmniBot fomenta el estado de la técnica en tecnologías de IA», añade Stein, y facilita la creación de interfaces conversacionales en cualquier aplicación de «chatbot» o asistente virtual que utilice voz y texto. Los «chatbots» avanzados y los asistentes virtuales activados por voz se enseñan fácilmente. Cada «bot» viene con capacidades de aprendizaje automático en directo supervisadas por humanos, lo cual garantiza que aprenda y mejore su comprensión contextual con mucha rapidez. «Esta funcionalidad de aprendizaje automático con la participación de humanos representa una importante innovación de vanguardia». A diferencia de muchas de las otras soluciones, los diálogos del «bot» de OmniBot se diseñan a través de un editor gráfico con la funcionalidad de arrastrar y soltar. Los diálogos están bien estructurados y se leen fácilmente, de forma que facilitan la incorporación de más complejidad a la vez que mejoran la fiabilidad y extensibilidad. «OmniBot es el primer proveedor con sede en Europa de una plataforma de IA conversacional que posee su propia tecnología de habla», concluye Stein. Europa necesita competir con grandes proveedores de plataformas de IA conversacional extranjeros. «Vamos camino de convertirnos en la principal plataforma de IA conversacional y de voz para Europa».

Palabras clave

OmniBot, «bot», IA, plataforma de IA conversacional, «chatbot», PLN, asistente virtual, tecnología de voz, tecnología de habla

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación