Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un satélite europeo descubre inmensas bolas de fuego

El satélite de rayos X XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea ha permitido a un equipo internacional de investigadores descubrir una inmensa bola de gas, parecida a un cometa, circulando a circulando a una velocidad de 750 kilómetros por segundo en un clúster (cúmulo) de ga...

El satélite de rayos X XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea ha permitido a un equipo internacional de investigadores descubrir una inmensa bola de gas, parecida a un cometa, circulando a circulando a una velocidad de 750 kilómetros por segundo en un clúster (cúmulo) de galaxias. La "bola de fuego" tiene un diámetro de tres millones de años luz, lo que la convierte con diferencia en el objeto más grande de su género jamás identificado hasta ahora. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, tiene sólo un diámetro de 100.000 años luz. Los científicos están interesados en el papel que desempeñan estas bolas de gas en la formación y la evolución de la estructura del Universo. "Se trata probablemente de un gigantesco componente de una de las más grandes acumulaciones de galaxias que conocemos", declaró el Dr. Alexis Ginoguinov, profesor asistente adjunto de física del departamento de física de la universidad de Maryland (Estados Unidos) y científico asociado del Instituto Max Planck de física extraterrestre de Garching (Alemania). La inmensa bola de gas fue detectada en Abell 3266, un cúmulo de galaxias formada por cientos de galaxias y grandes cantidades de gas caliente que forma parte del supercluster Horologium-Reticulum, uno de los cúmulos más grandes situado en el cielo meridional. A partir de los datos enviados por el satélite, los científicos han podido observar con detalle la forma en la que el gas es expulsado desde el núcleo del cometa y forma una larga cola que contiene masas de gas más frío y denso. "La materia oscura actúa como pegamento gravitacional que mantiene unida a la bola de gas. Pero conforme viaja a través del cúmulo de la galaxia, los investigadores vaticinan que tarde o temprano el choque de fuerzas entre ambas masas será ganado por el grupo de galaxias, lo que provocará que el gas de la bola se disperse y de lugar quizá en el futuro a una nueva galaxia" explicó el Profesor Mark Henriksen de la universidad de Maryland. La misión del satélite de rayos X XMM-Newton se lanzó en diciembre de 1999. Gracias a sus potentes espejos, está ayudando a resolver muchos de los enigmas acerca de los fenómenos más energéticos que se producen en el Universo.