Presentado el prototipo europeo del Mars rover
Se ha presentado un prototipo del nuevo explorador de seis ruedas que Europa se propone enviar a Marte en 2011. El explorador ExoMars, también conocido con el seudónimo de Bridget, forma parte del programa de exploración Aurora de la Agencia Espacial Europea (AEE) y representa la primera de una serie de misiones en proyecto que podrían resultar en una misión tripulada a Marte entre 2025 y 2030. El objetivo de Exo-Mars será analizar el medio ambiente biológico marciano para preparar el aterrizaje de otros vehículos espaciales o de seres humanos. El coste de la construcción del vehículo, que la AEE describe como una versión más sofisticada de los exploradores Spirit y Opportunity de la NASA, que llevan explorando el planeta rojo desde 2004, será de 600 millones de euros. Mediante la utilización de sus paneles solares para generar la electricidad que necesite, el explorador podrá viajar algunos kilómetros por encima de la superficie del planeta y funcionar de forma autónoma utilizando para ello el software que llevará a bordo, además de los sensores ópticos para la navegación. El Exo-Mars llevará también un sistema ligero de perforación, un dispositivo de toma de muestras y de control y una serie de instrumentos científicos para la búsqueda de señales de vida existente en la actualidad o que haya existido en el pasado. Un vehículo Mars Orbiter dejará a Bridget en el planeta rojo mediante un sistema inflable de frenado que le permita aterrizar sin contratiempos. Los socios del proyecto procedentes de 14 países trabajan en este momento en el desarrollo de la avanzada tecnología necesaria para la misión, que incluye el sistema de frenado, así como los sistemas de exploración, aterrizaje, suministro eléctrico y de navegación. En palabras de la AEE, "aunque esta misión representa un importante desafío tecnológico para la industria europea y canadiense, aportará sus frutos tras muchos años de desarrollo tecnológico tanto a nivel de la AEE como a nivel nacional". El programa Aurora incluye la misión Mars Sample Return que lanzará al espacio un vehículo compuesto que llevará a la órbita marciana un módulo de descenso así como un vehículo de reentrada a la Tierra. El objetivo fundamental de la misión será traer de vuelta a la Tierra las primeras muestras de suelo marciano. El programa Aurora consta de dos fases: - 2005-2015: recogida de información paralelamente al desarrollo y demostración de las tecnologías necesarias para el envío de misiones tripuladas a Marte y a la Luna, que podrían traducirse llegado el momento en la decisión de seguir o no seguir adelante con la misión; - 2015-2030: desarrollo, verificación y puesta en marcha de los elementos europeos de la misión tripulada, lo que se espera suponga un gran esfuerzo a escala internacional.