Los científicos se unen para fomentar la enseñanza de la evolución
Academias Nacionales de Ciencia de todo el mundo han publicado una declaración conjunta que insta a profesores y padres a facilitar a los niños hechos sobre los orígenes y la evolución de la vida en la Tierra. En la declaración, redactada por el Panel Interacadémico de Asuntos Internacionales (IAP), las academias expresaron su preocupación por el hecho de "en varias partes del mundo, en los cursos de ciencia impartidos en determinados sistemas educativos públicos, la prueba científica, los datos y teorías probables sobre los orígenes y la evolución de la vida en la Tierra están siendo ocultados, negados o confundidos con teorías no probables por la ciencia". Continúan animando a los responsables de la toma de decisiones, profesores y padres a educar a todos los niños acerca de los métodos y descubrimientos de la ciencia, y a favorecer la comprensión de la ciencia de la naturaleza. El panel destaca concretamente cuatro hechos clave, basados en pruebas, sobre los orígenes y la evolución de la Tierra y de la vida en la Tierra, establecidos por observaciones y resultados procedentes de una amplia gama de disciplinas científicas. En ellos se incluye el hecho de que la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años. Desde su formación la geología y los entornos del planeta han cambiado y continúan cambiando bajo los efectos de fuerzas físicas y químicas. Por lo que respecta a la evolución, en la declaración consta que desde su primera aparición en la Tierra, hace al menos 2.500 millones de años "la vida ha tomado muchas formas y todas ellas continúan desarrollándose de muchas maneras que la paleontología y las ciencias biológicas y bioquímicas modernas están describiendo y confirmando de forma independiente con una precisión cada vez mayor. Las similitudes en la estructura del código genético de todos los organismos que viven hoy, incluidos los humanos, indican claramente su origen primitivo común." Aunque la declaración reconoce que aún existen dudas sobre algunos de los detalles del proceso evolutivo, señala que la prueba científica nunca ha contradicho estos puntos básicos. Martin Rees, presidente de la Royal Society Gran Bretaña dijo: "Hay controversia en algunas partes del mundo en lo que se refiere a la enseñanza de la evolución a alumnos y estudiantes, luego esto es una declaración oportuna que aclara los puntos de vista de la comunidad científica. Espero que esta declaración ayude a aquellos que intentan defender los derechos de la gente joven a tener acceso a un conocimiento científico exacto sobre los orígenes y la evolución de la vida en la Tierra.
Países
Reino Unido