La UE y EEUU suscriben un acuerdo para promover una mayor movilidad estudiantil
Representantes de la Unión Europea y de EEUU renovaron su programa de cooperación en materia de enseñanza superior y formación profesional durante la cumbre UE-EEUU de Viena, Austria, el 21 de junio. El nuevo acuerdo de ocho años, que refuerza un programa de cooperación que ya tiene 10 años de antigüedad, pretende fomentar una mayor movilidad de estudiantes entre la UE y EEUU, e introduce nuevos programas, como la licenciatura transatlántica. La Comisión Europea prevé destinar 45 millones de euros al programa entre 2006 y 2013, para ayudar a que 6.000 estudiantes de la UE y EEUU aprovechen las oportunidades de intercambio de los programas. El acuerdo fue firmado por la Comisaria de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad, Benita Ferrero-Waldner, por el Ministro de Exteriores de Austria y Presidenta en funciones del Consejo, Ursula Plassnik, y por la Secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice. Hablando en la ceremonia en que se realizó la firma, la Comisaria Ferrero-Waldner declaró: �Estoy encantada de que hayamos firmado este nuevo acuerdo que refuerza la larga y estrecha colaboración entre la UE y EEUU en materia de enseñanza superior y formación profesional. Ofrecerá a nuestros estudiantes la oportunidad de estudiar al otro lado del Atlántico�. �Estas inestimables experiencias contribuyen ampliamente a las relaciones entre nuestros ciudadanos, ayudándonos a comprendernos mejor y haciendo que conozcamos mejor nuestras respectivas culturas, lenguas e instituciones�, añadió. El nuevo programa incluirá: - proyectos de consorcios conjuntos, apoyarán a las instituciones de la UE y EEUU en la creación de programas de estudio conjuntos que permitan cruzar el Atlántico a estudiantes y facultades; - proyectos de movilidad de prestigio, permitirán a los consorcios UE-EEUU con un historial probado de prestigio en la cooperación transatlántica el seguimiento del apoyo financiero a los intercambios de estudiantes; - medidas políticas, para abordar las diferencias en la enseñanza superior y en la formación profesional, y promover el diálogo para el reconocimiento de calificaciones y acreditaciones; - Programa Schuman-Fulbright, becas destinadas a profesionales altamente cualificados para emprender estudios o adiestramiento al otro lado del Atlántico, en áreas de especial relevancia para las relaciones UE/EEUU.