Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La región Ile de France presenta su política de innovación

Las regiones desempeñan un papel fundamental en el fomento de la innovación, contribuyendo así a alcanzar los objetivos de Lisboa en términos de crecimiento y creación de puestos de trabajo. Este fue el mensaje contundente del Segundo Foro Económico de la Región de París que t...

Las regiones desempeñan un papel fundamental en el fomento de la innovación, contribuyendo así a alcanzar los objetivos de Lisboa en términos de crecimiento y creación de puestos de trabajo. Este fue el mensaje contundente del Segundo Foro Económico de la Región de París que tuvo lugar el pasado 26 de junio en Bruselas. En el discurso que abría la conferencia, el secretario general del Comité de las Regiones, Gerhard Stahl, señaló que a pesar de ser las responsables de determinados sectores clave como la formación y la innovación, muchas regiones no tienen no obstante una participación activa en el proceso de Lisboa. La región de Ile de France con más de 400.000 personas empleadas en 8.000 empresas implicadas activamente en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tiene instaladas en su territorio las sedes centrales de muchas empresas y organizaciones internacionales. A pesar de ello, el gran potencial de la región por lo que se refiere a innovación está aún lejos de desarrollarse. Aunque en Francia las regiones no gozan normalmente de competencia en materia de política de innovación, Ile deFrance decidió aplicar una política de financiación de la innovación para promover su región como centro de excelencia. El presupuesto de investigación e innovación para 2006 quedó establecido en 107 millones de euros, cifra esta que deberá aumentar hasta los 150 millones de aquí a 2010. Buena parte de estos fondos está destinada a favorecer la formación de grupos de investigación cuya labor consiste en agrupar a investigadores procedentes de grandes compañías, pequeñas y medianas empresas (PYME), universidades y otros centros de investigación ayudándoles a desarrollar un plan de trabajo conjunto. La creación de una masa crítica de investigadores en áreas fundamentales permite a la región promocionarse más eficazmente a nivel nacional e internacional. Una presentación del proyecto OMNI-NET (Opto-Micro-Nano Innovative Network Exploiting Transversality - Red Innovadora Opto-Micro-Nano para la Explotación de la Transversalidad ), financiado por la iniciativa Innova de la UE dentro del VI Programa Marco (VIPM), puso de relieve la importancia de que las agrupaciones locales busquen la colaboración de socios internacionales. El proyecto está coordinado por OpticsValley, una red compuesta por investigadores de Ile de France en el campo de la óptica, la electrónica y la ingeniería de software. El proyecto OMNI-NET agrupa a 15 socios, entre ellos seis agrupaciones locales, con el objetivo de compartir mejores prácticas "de agrupación" y desarrollar recomendaciones destinadas las autoridades regionales, nacionales y europeas en materia de políticas de formación de agrupaciones . Hasta el momento las agrupaciones existentes en el sector de la óptica, la microelectrónica y las nanotecnologías han venido trabajando en la mayoría de los casos de manera aislada. Al poder ahora trabajar en colaboración, las agrupaciones esperan además poder preparar el terreno hacia el desarrollo de una "meta-agrupación" que permita a los investigadores de toda la UE coordinar sus investigaciones y contribuir así a que la industria pueda competir más eficazmente a escala internacional.

Países

Francia

Artículos conexos