European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Los científicos están más cerca de comprender el proceso de envejecimiento

Investigadores europeos han identificado la proteína que según ellos juega un papel crucial en el proceso de envejecimiento y afecciones como la enfermedad de Parkinson. Los organelos mitocondria se encuentran a millares en cualquier célula ocupando hasta el 25 por ciento de...

Investigadores europeos han identificado la proteína que según ellos juega un papel crucial en el proceso de envejecimiento y afecciones como la enfermedad de Parkinson. Los organelos mitocondria se encuentran a millares en cualquier célula ocupando hasta el 25 por ciento del citoplasma de la célula. Aunque la función primaria de las mitocondrias es actuar como "centrales energéticas de la célula", convirtiendo el oxígeno en energía, también juegan un papel en la puesta en marcha de la apoptosis, un proceso en el cual las células dañadas que no pueden ser reparadas son destruidas de manera controlada.El envejecimiento y el proceso de deterioro que lo acompaña, se atribuye en gran parte a esta muerte celular programada. Dado su papel en este proceso, los investigadores del Instituto interuniversitario de biotecnología Flandes (VIB) y el Instituto italiano Dulbecco-Telethon decidieron observar detalladamente el funcionamiento de las mitocondrias y, en particular, de una de sus proteínas, la PARL. Estudios previos sobre la proteína han dado pistas sobre su funcionamiento. Por ejemplo, un estudio mostró cómo interactúa con el gen presenilin, cuyas mutaciones pueden causar un tipo de enfermedad de Alzeimer. Para obtener más detalles sobre el funcionamiento de la proteína PARL, el equipo belga e italiano observó ratones "deteriorados", ratones que no fueron capaces nunca más de producir la proteína. Dicen que estos ratones se deterioraron muy rápidamente, perdiendo fuerza muscular después de sólo cuatro semanas, lo que redujo en gran medida su capacidad respiratoria. Después de ocho a 12 semanas murieron. Aunque las mitocondrias en el ratón funcionan normalmente, convirtiendo el oxígeno en energía, aparentemente habían perdido su protección de la apoptosis, y por tanto las células murieron más rapidamente. De ello los científicos dedujeron que la proteína PARL juega un papel crucial en la evasión de la muerte de células cuya falta puede conducir al debilitamiento de las células (musculares), un fenómeno que ocurre también en el proceso de envejecimiento normal. El estudio, que fue publicado en la revista científica Cell es parte de APOPIS, un proyecto integrado financiado por la sección Ciencias de la vida para la salud del VI Programa Marco (VIPM). El equipo del proyecto está investigando las proteínas anormales en la patogénesis de trastornos neurodegenerativos. El objetivo es fomentar una mayor comprensión de los mecanismos de enfermedades y traducir los resultados en productos clínicamente útiles. APOPIS, que estará en funcionamiento hasta diciembre, reúne a 39 grupos de investigación de 12 países.