Alemania construirá una instalación de biología estructural
El anuncio de la construcción de una instalación de investigación integrada para biología estructural en Hamburgo (Alemania), traerá consigo un aumento sustancial del papel de Europa como actor clave en las ciencias de la vida. Se espera que la instalación esté en funcionamiento antes de 2010. Financiada por el Ministerio Federal alemán de Educación e Investigación (BMBF), por valor de 8,8 millones de euros, la nueva instalación comprenderá una tubería completa y automatizada para investigaciones estructurales de proteínas y otras moléculas biológicas que utiliza rayos X de alta energía. Denominada EMBL@PETRA-III, la instalación estará situada en la estación de control de Hamburgo del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), donde biólogos estructurales podrán utilizar la radiación de alta energía de PETRA-III en el Centro de Investigación de Sincrotrones alemán (DESY). Las moléculas que determinan nuestra vida, tales como las proteínas o el ADN, son demasiado pequeñas para ser observadas, aun cuando utilicemos los microscopios de luz más sofisticados. Si en lugar de ello utilizamos rayos X, los científicos de la vida pueden adquirir imágenes de alta resolución de proteínas involucradas en enfermedades. Estas imágenes sirven de punto de partida para el desarrollo de nuevos medicamentos. Por ejemplo, en los últimos cuatro años, el EMBL de Hamburgo ha descubierto, utilizando rayos X, la estructura de más de 30 proteínas causantes de tuberculosis y ha identificado varias dianas de potenciales fármacos. EMBL@PETRA-III permitirá a los investigadores investigar sobre máquinas de proteínas de una complejidad y tamaño sin precedentes y les ofrecerá una oportunidad única de llevar a cabo experimentos piloto en el ámbito de las ciencias de la vida. La nueva instalación y sus servicios estarán abiertos a biólogos estructurales de todo el mundo y el tiempo de usuario será asignado conforme al mérito científico. «Esta instalación única nos permitirá superar las limitaciones físicas actuales y abordar problemas que estaban fuera de nuestro alcance en el pasado», declara Thomas Schneider, Coordinador del Proyecto EMBL@PETRA-III. «No sólo fortalecerá el papel de Europa como actor clave en las ciencias de la vida, sino que también seguirá elevando el perfil de la ciudad de Hamburgo en el panorama de investigación europeo».
Países
Alemania