Un nuevo estudio da esperanza en un tratamiento para el cáncer agresivo
Investigadores europeos han descubierto una nueva vía de tratamiento para un tipo agresivo de cáncer llamado linfoma primario de cavidades (PEL), que es causado por el KSHV (virus asociado al sarcoma Kaposi). Este estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) y cofinanciado por la UE mediante el proyecto INCA, que estudia tipos de cáncer causados por virus y otros agentes infecciosos. Los resultados acaban de publicarse en Internet en el Journal of Clinical Investigation y aparecerán en la edición impresa de abril de dicha revista. El linfoma primario de cavidades (PEL) es uno de los tres tipos de cáncer causados por el KSHV, que se encuentra principalmente en personas portadoras del VIH. Se trata de una forma de cáncer extremadamente agresiva, pues el tiempo de vida medio posterior al diagnóstico es inferior a seis meses. Actualmente no hay tratamiento efectivo para los tumores provocados por el KSHV. Este nuevo tratamiento se basa en una molécula llamada p53. Normalmente, esta molécula nos protege del cáncer induciendo la muerte de las células cancerosas mediante una complicada cadena de señales moleculares llamada ruta de p53. Se ha descubierto que, en al menos el 50% de los tumores malignos, la codificación genética de la p53 ha sufrido una mutación o se ha eliminado por completo. Aunque el gen de la p53 se encuentra intacto en la mayoría de tumores del linfoma de cavidades, los investigadores descubrieron que su acción era bloqueada por una proteína llamada LANA, producida por el virus. Los investigadores trataron los tumores con una molécula llamada Nutlin-3a, que ya se había planteado como opción de tratamiento de los tipos de cáncer en los que está presente el gen p53. Los investigadores observaron que la Nutlin-3a conseguía interrumpir la acción bloqueadora de la LANA, lo cual reactivaba la p53 y provocaba la muerte de las células del tumor del linfoma de cavidades. En pruebas con ratones enfermos de este linfoma se observó que después de dos semanas de tratamiento con Nutlin-3a los tumores se habían reducido considerablemente, lo cual da esperanzas de que la Nutlin-3a resulte efectiva para tratar también a humanos.
Países
Finlandia