Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Según revela un estudio europeo, la irradiación extra aumenta el éxito del tratamiento del cáncer de mama

Un estudio europeo ha descubierto que un «refuerzo de la dosis» de radiación después de realizar una cirugía de cáncer de mama disminuye la probabilidad de que se vuelva a padecer cáncer. El estudio comprendió un seguimiento a más de 5.000 pacientes de cáncer de mama durante...

Un estudio europeo ha descubierto que un «refuerzo de la dosis» de radiación después de realizar una cirugía de cáncer de mama disminuye la probabilidad de que se vuelva a padecer cáncer. El estudio comprendió un seguimiento a más de 5.000 pacientes de cáncer de mama durante diez años y en él participaron doce países y 33 institutos europeos de investigación, mientras que la financiación procedió de varios organismos europeos y de EE.UU. Tan solo en los Países Bajos, donde vive el director del proyecto, Harry Bartelink, una de cada nueve mujeres desarrolla cáncer de mama y, aproximadamente el 80% son sometidas a una cirugía que no contempla la extirpación de la mama. Tradicionalmente, la fase final del tratamiento suponía la radiación de 50 unidades Gray (Gy) sobre toda la mama. En este estudio, aproximadamente la mitad de las pacientes recibieron un refuerzo adicional de dosis de 16 Gy. La dosis extra se aplicó inmediatamente después de la dosis normal, que se realiza durante cinco semanas. Después, se realizó un seguimiento a todas las pacientes durante los diez años posteriores. El equipo descubrió que la dosis de refuerzo disminuyó en un 40% el riesgo de reaparición del tumor, siendo las mujeres jóvenes las que obtuvieron un mayor beneficio de la radiación extra. El profesor Bartelink explicó a Noticias CORDIS que el equipo debe esperar unos pocos años más antes de llegar a alguna conclusión sobre el aumento de los índices de supervivencia. Pero, el hecho de que más del 80% de las mujeres que recibieron este refuerzo siguiesen vivas transcurridos diez años supone, obviamente, un dato positivo. El refuerzo tiene su lógica: una dosis más elevada de radiación mata más células tumorales. Los investigadores habían dudado anteriormente si aumentar las dosis debido al miedo a efectos secundarios como la fibrosis. Sin embargo, el número de pacientes que desarrollaron fibrosis durante el estudio no fue elevado: un 4,4% de las pacientes del grupo que recibieron este refuerzo, en comparación con el 1,6% del grupo que no lo recibió. Es posible que un refuerzo posterior pudiera ser incluso más efectivo, pero hay que considerar el riesgo de los efectos secundarios antes de que se pueda continuar con ello. El profesor Bartelink informó a Noticias CORDIS que el equipo se encuentra actualmente en proceso de investigar la nueva tecnología para dar a las pacientes dosis de radiación más elevadas sin poner en peligro otros aspectos de la salud. Las herramientas para predecir la sensibilidad a la radiación es otra vía adicional de investigación. Según el profesor Bartelink, «el resultado de esta prueba ha producido un cambio mundial en el tratamiento de mujeres con cáncer de mama». Los resultados del estudio se publicaron en la edición de agosto de «Journal of Clinical Oncology».

Países

Países Bajos