Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

El girasol, no sólo para producir aceite, concluye un proyecto de la UE

En un proyecto de la UE se han encontrado nuevos usos para el 95% de todos los girasoles desechados tras la producción de aceite. Esta industria se enfrenta a una competencia creciente por la producción de aceite de palma y de soja fuera de Europa, por lo que estas nuevas apli...

En un proyecto de la UE se han encontrado nuevos usos para el 95% de todos los girasoles desechados tras la producción de aceite. Esta industria se enfrenta a una competencia creciente por la producción de aceite de palma y de soja fuera de Europa, por lo que estas nuevas aplicaciones podrían ofrecer una fuente de ingresos adicional. Más de 450.000 agricultores europeos de 21 países se dedican al cultivo del girasol en más de 255.000 hectáreas. Muchas de las empresas que trabajan en el cultivo y el procesado son PYME (pequeñas y medianas empresas), que son especialmente vulnerables al aumento de la competencia extranjera. Los doce socios del proyecto HELICAS, procedentes de cinco Estados miembros, dieron con nuevos usos de la biomasa del girasol: cosméticos, productos alimenticios y piensos para animales. El equipo dio también con formas nuevas de producir un aceite de girasol más sabroso. Este proyecto se financió mediante el tema de PYME del Sexto Programa Marco de la UE (6PM). «Los pétalos, los tallos y las hojas de estas plantas contienen numerosos componentes útiles que pueden extraerse y aprovecharse en cosméticos, alimentos y piensos para animales. Además, lo que sobra del proceso de prensado del aceite, la harina de la semilla del girasol, puede servir de ingrediente en alimentos. Contiene valiosas proteínas, hidratos de carbono y otras sustancias bioactivas que poseen cualidades nutritivas beneficiosas», afirmó el coordinador del proyecto, Thomas Dietrich, del Centro de Transferencia Tecnológica (ttz) de Bremerhaven (Alemania). El equipo cultivó tipos distintos de girasol en cuatro países. La idea era investigar diversas variedades, y no exclusivamente las que se emplean en la producción de aceite. Observaron que los extractos de los tallos sirven para producir cosméticos, puesto que tienen unas interesantes propiedades curativas y de suavizado de la piel. Dado el interés creciente por los productos que contienen ingredientes naturales, es fácil deducir su potencial comercial. El Centro de Transferencia Tecnológica de Bremerhaven produjo también productos para hornear y alimentos para peces a partir de harina de girasol. Estos resultados se usarán en lo sucesivo en toda Europa, junto con lo aprendido acerca del cultivo del girasol, su rendimiento y su procesado. «Hemos alcanzado nuestro objetivo, que era dar con estrategias innovadoras para aprovechar la biomasa del girasol», afirmó el Sr. Dietrich.

Países

Alemania