Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Dos científicos comparten el «Premio para Jóvenes Investigadores»

Dos jóvenes han compartido el primer «Premio para Jóvenes Investigadores» de este año, organizado por la Red Europea de Genómica Vascular, una red de excelencia financiada por la UE y la Conferencia Europea sobre Biología Vascular y Medicina. Ambos ganadores, de edad inferio...

Dos jóvenes han compartido el primer «Premio para Jóvenes Investigadores» de este año, organizado por la Red Europea de Genómica Vascular, una red de excelencia financiada por la UE y la Conferencia Europea sobre Biología Vascular y Medicina. Ambos ganadores, de edad inferior a los 35 años, obtuvieron cada uno una beca por el trabajo de gran calidad que realizaron en el laboratorio, así como el mérito científico por sus estudios en el campo de las enfermedades cardiovasculares. «La decisión de conceder el premio con igual mérito estuvo determinada por la excelente calidad de su trabajo», explicó Bradford Berk, profesor del Instituto de Investigación Cardiovascular de la Universidad de Rochester y miembro del jurado del comité científico. Hafi Ait-Oufella, del laboratorio de Alain Tedgui, en el Instituto Francés de Salud e Investigación Médica (Inserm), siguió investigando sobre estudios llevados a cabo anteriormente en el laboratorio que demostraron que una subpoblación de linfocitos T (llamada Treg) es capaz de proteger al organismo de la aterosclerosis, en la cual la formación progresiva de placa en la pared de una arteria conduce al «endurecimiento de las arterias». El señor Ait-Oufella consiguió demostrar cómo una proteína nuclear del virus del sarampión, tratada y administrada adecuadamente, puede reducir hasta un 50% la enfermedad de la aterosclerosis en un modelo de ratón. Si los resultados de su investigación continuaran desarrollándose, la nucleoproteína del virus del sarampión se convertiría en una nueva estrategia para reducir y reprimir la aterosclerosis. Rory Koenen, investigador del laboratorio de Christian Weber, en el Instituto de Biología Molecular Cardiovascular (IMCAR) de Alemania, investigó sobre la función de dos proteínas que secretan las células cuando proporcionan arteriogénesis, la formación de ateromas sobre las paredes de las arterias, al igual que en la aterosclerosis. El señor Koenen descubrió que las dos proteínas de la familia Chemoquina, RANTES y Platelet Factor 4 (PF4), interactúan entre sí y estimulan la adhesión del monocito a la pared del vaso, lo que indica la progresión de la aterosclerosis. Empleando una sofisticada técnica llamada microscopia intravital, así como una molécula capaz de inhibir la interacción RANTES-PF4, demostró que el inhibidor reducía eficazmente la aterosclerosis en la aorta abdominal del modelo. Con el experimento se demostró que las interacciones entre chemoquinas son significativas desde el punto de vista (pato)fisiológico y pueden constituir una atractiva diana en el tratamiento de enfermedades inflamatorias. «Ambos jóvenes científicos destacaron por sus extraordinarias cualidades: Ait-Oufella proporcionó un excelente enfoque biológico a los problemas que trataba y demostró una gran originalidad. Koenen, por su parte, fue como un «tornado tecnológico», ya que utilizó técnicas biológicas sofisticadas, así como la proteómica y explotó, de una forma muy racional, las herramientas de diseño de proteínas. No cabe duda de que el valor personal de estos científicos es reflejo de la excelencia del laboratorio en el que trabajan». El evento tuvo lugar en Bristol, Reino Unido, y fue organizado por la Red Europea de Genómica Vascular (EVGN), la primera red de excelencia sobre enfermedades cardiovasculares financiada por la Comisión Europea en el ámbito de la sección «Ciencias de la vida, genómica y biotecnología para la salud» del Sexto Programa Marco (6PM).

Países

Reino Unido