Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un proyecto de la UE trabajará en una nueva vacuna para la gripe pandémica

Expertos de varios países en el campo de la investigación sobre los virus humanos y el desarrollo de vacunas han aunado fuerzas para crear una vacuna para la gripe pandémica. El propósito del proyecto FluVac, financiado con fondos comunitarios, es realizar investigación y de...

Expertos de varios países en el campo de la investigación sobre los virus humanos y el desarrollo de vacunas han aunado fuerzas para crear una vacuna para la gripe pandémica. El propósito del proyecto FluVac, financiado con fondos comunitarios, es realizar investigación y desarrollo (I+D) con vistas a crear una vacuna para la gripe pandémica que pueda servir de vacuna de emergencia. Los socios del proyecto, a quienes se concedió recientemente una subvención de 3,5 millones de euros a través del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE, se proponen contar con un prototipo de vacuna en el plazo de cuatro años. La aparición de la cepa de gripe aviar (H5N1), altamente patogénica, en el sudeste asiático suscitó inquietud por la posibilidad de un brote de gripe pandémica. En tal extremo, la prevención y el control dependerían de la rápida disponibilidad de grandes cantidades de una vacuna que fuera muy eficaz. «Si se produjera una pandemia de gripe, la vacunación resultaría clave para controlarla. Por consiguiente, sería crucial disponer de cantidades suficientes de dosis de la vacuna. En este proyecto explotaremos la potencia del adyuvante [sustancia añadida a una vacuna para incrementar la respuesta inmunológica del organismo a la misma] para reforzar la inmunidad y reducir la dosis de antígenos necesaria por vacuna», explicó el Dr. Luuk Hilgers, de Nobilon International, coordinador científico del proyecto. Dado que la combinación de un nuevo adyuvante potente con una vacuna nueva para la H5N1 ha deparado resultados alentadores, a continuación en el proyecto pasarán a desarrollar la vacuna en ensayos clínicos de fase I y II que están programados para los próximos dos años. Si los ensayos alcanzaran resultados positivos, el consorcio proseguiría con el desarrollo clínico y, en última estancia, comercializaría la vacuna. «Al final del proyecto esperamos disponer de un prototipo (conceptual) de vacuna para la gripe que tenga eficacia y seguridad probadas en humanos y que esté listo para su desarrollo con vistas a controlar una pandemia de gripe», explicó el Dr. Hilgers. La Comisión Europea ha financiado muchos proyectos de investigación dirigidos a la gripe: ha otorgado más de 90 millones de euros desde 2001. En el 7PM continuará esa investigación, y la Comisión anunció recientemente los primeros proyectos en este ámbito que recibirán financiación dentro de este programa. De las 44 propuestas relacionadas con la gripe recibidas por la Comisión, se han preseleccionado 11 para su financiación. Se prevé que los proyectos seleccionados recibirán alrededor de 27 millones de euros en total y abordarán cuestiones como el desarrollo de una vacuna, el diagnóstico, los fármacos, así como el desarrollo de las capacidades correspondientes.

Mi folleto 0 0