Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Se lanza en Portugal el Marco Europeo de Cualificaciones

Durante un congreso sobre educación celebrado en Lisboa (Portugal), el Comisario europeo de Educación, Formación, Cultura y Juventud, Ján Figel', lanzó oficialmente el Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente (MEC). El nuevo sistema permitirá a los emp...

Durante un congreso sobre educación celebrado en Lisboa (Portugal), el Comisario europeo de Educación, Formación, Cultura y Juventud, Ján Figel', lanzó oficialmente el Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente (MEC). El nuevo sistema permitirá a los empresarios y a los centros de educación de toda Europa comparar y entender las cualificaciones presentadas por cada individuo. La Comisión Europea espera que el MEC promueva la movilidad de los trabajadores y facilite el aprendizaje permanente, ambas cosas vitales si Europa pretende crear más y mejores puestos de trabajo y crecimiento, así como convertirse en una economía realmente basada en el conocimiento. El sistema se basa en ocho niveles de referencia que abarcan todas las etapas de la enseñanza, desde las cualificaciones más básicas a las más avanzadas. Estos niveles describen los conocimientos, las habilidades y las competencias de determinado individuo en proceso de aprendizaje, y plantean un cambio de enfoque, de los componentes del aprendizaje (como la duración del curso o el tipo de institución) a los resultados del aprendizaje. Estos niveles pueden aplicarse a todo tipo de enseñanza, incluidas la enseñanza de adultos, la formación profesional y la enseñanza superior. Los niveles 5 a 8 del MEC se corresponden con el marco de cualificaciones de la enseñanza superior según lo dispuesto en el proceso de Bolonia. El nivel 5 del MEC equivale al descriptor para el ciclo breve de enseñanza superior; el nivel 6 equivale al nivel de licenciado; el nivel 7 al ciclo de máster y el nivel 8 al ciclo de doctorado. «El MEC hará que las distintas cualificaciones sean más fácilmente comprensibles entre distintos países europeos y, de este modo, promoverá la movilidad para aprender o trabajar», declaró el Sr. Figel'. «Durante los próximos años, el MEC promoverá el aprendizaje permanente, por ejemplo facilitando la obtención de créditos por la enseñanza recibida anteriormente.» Según el Sr. Figel', en la actualidad muchas personas sufren trabas cuando desean desplazarse a otro país para estudiar o trabajar, o cuando quieren pasar de la formación y la enseñanza profesional a la educación superior. El MEC es un marco voluntario, por lo que no se ha establecido ninguna fecha oficial en la que todos los países deban haberlo puesto en práctica. Algunos países, como Francia, Irlanda, Malta y Reino Unido, ya han establecido Marcos Nacionales de Cualificaciones para alentar la puesta en práctica del MEC, mientras que muchos otros se encuentran en la fase de desarrollo. Sin embargo, se espera que hacia finales de 2010 los países hayan equiparado sus sistemas nacionales de cualificaciones con el MEC y que, en 2012 se expidan los primeros certificados de cualificaciones que lleven una referencia del MEC. El Parlamento Europeo aprobó oficialmente la propuesta de la Comisión sobre el MEC en octubre, y el Consejo llegó a un acuerdo político el 15 de noviembre. Se espera que el MEC se adopte formalmente a principios de 2008.