Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Europeos y americanos comparten un prestigioso premio de matemáticas

Jacques Tits del Collège de France y el norteamericano John Griggs Thompson han sido galardonados conjuntamente con el Premio Abel 2008, uno de los premios más prestigiosos en matemáticas, «por sus excepcionales logros en el ámbito del álgebra y especialmente en el diseño de l...

Jacques Tits del Collège de France y el norteamericano John Griggs Thompson han sido galardonados conjuntamente con el Premio Abel 2008, uno de los premios más prestigiosos en matemáticas, «por sus excepcionales logros en el ámbito del álgebra y especialmente en el diseño de la teoría de grupos moderna». El premio, de seis millones de coronas noruegas (750.000 euros), se entrega anualmente en la Academia Noruega de Ciencias y Letras y reconoce los trabajos extraordinarios realizados en el campo de las matemáticas. Este premio debe su nombre al matemático noruego Niels Henrik Abel, que fue quien sentó las bases de la teoría de grupos a principios del siglo XIX. El profesor Tits y el profesor Thompson trabajan en un campo conocido como «teoría de grupos», una materia complicada que normalmente sólo se enseña a los estudiantes de matemáticas en su tercer año de universidad. El comité Abel explica que fue a finales del siglo XVIII cuando se supo que «la clave para entender incluso las ecuaciones más simples reside en las simetrías de sus soluciones». Esto condujo finalmente al desarrollo de la noción de un «grupo» como una forma poderosa de capturar la idea de simetría. La mejor manera de resumir la teoría de grupos es como «la ciencia de la simetría», en la que los matemáticos investigan las imágenes rotacionales y los reflejos de un objeto e incluso combinan simetrías para producir nuevas simetrías que generen otras. Los matemáticos usan estas herramientas para resolver ecuaciones complejas, así como para proporcionar soluciones a problemas complicados como el cubo de Rubik. La contribución del profesor Tits a la teoría de grupos es una visión nueva y de gran influencia de los grupos como objetos geométricos. Tomó prestados términos de la arquitectura y con ellos creó un sistema en el que sólo se podían dar descripciones geométricas a estructuras puramente algebraicas, con el objetivo de hacer más intuitiva la resolución de cuestiones algebraicas difíciles. La llamada «Arquitectura de Tits» ha tenido una amplia gama de aplicaciones en campos tan diversos como la física teórica y la informática. «La teoría de los edificios es un principio central unificador con una serie asombrosa de aplicaciones», mencionó el comité Abel en su comunicado. Nacido en Bélgica (Bruselas) en 1930, la capacidad de Tits para las matemáticas era evidente desde muy pequeño. Jacques tenía tan sólo 13 años cuando su padre falleció, tras lo cual este futuro matemático impartió clases particulares a estudiantes mayores que él para ayudar a sacar adelante a su familia. A los 20 años se doctoró en la Universidad Libre de Bruselas donde impartió clases desde 1962, antes de mudarse a Bonn (Alemania) dos años más tarde. En 1973 se fue a París y empezó a trabajar en el Collège de France donde obtuvo el cargo de Presidente de la Teoría de Grupos, que mantuvo hasta que se retiró en el año 2000. Por su parte, el profesor Thompson, ubicado en la Universidad de Florida de Estados Unidos, fue quien revolucionó la teoría de los grupos finitos proporcionando teoremas que sentaron las bases para la clasificación completa de los grupos finitos simples. «Los logros de John Thompson y Jacques Tits tienen una influencia profunda y extraordinaria», declaró el Comité Abel en su mención. «Se complementan recíprocamente y, en conjunto, constituyen la columna vertebral de la moderna teoría de grupos.» Los dos matemáticos recibirán el premio de mano del rey Harald de Noruega en una ceremonia que se celebrará en Oslo el 20 de mayo de 2008.

Países

Francia, Noruega, Estados Unidos