Investigadores de la UE evaluarán el índice de asma entre los atletas olímpicos
Los entusiastas del deporte no serán los únicos que seguirán la actuación de los atletas en los Juegos Olímpicos de este año en Pekín (China). Los científicos del proyecto GA2LEN (Global Allergy and Asthma European Network), financiado con fondos comunitarios, seguirán muy de cerca la evolución de los Juegos para evaluar la prevalencia de asma y otras alergias entre los mejores atletas de Europa. El estudio, que es el primero de este tipo en Europa, hará un seguimiento a 2.000 atletas antes, durante y después de los Juegos. Los atletas se someterán a reconocimientos clínicos periódicos que determinarán su función pulmonar, la sensibilidad de sus bronquios y síntomas de asma. Se harán pruebas de alergia mediante punción cutánea. Además, se examinará si hay cambios en el óxido nítrico exhalado por los atletas con el fin de detectar cualquier inflamación de las vías respiratorias. Asimismo, en la Villa Olímpica se abrirá un laboratorio dirigido por los científicos del proyecto GA2LEN para atender a aquellos atletas que padezcan problemas respiratorios, de acuerdo con las normas de dopaje. Con este seguimiento clínico de los atletas, se espera que los científicos puedan evaluar los efectos del medioambiente local por medio de los síntomas. Se calcula que el 20% de los atletas que practican deportes de verano padecen asma. Los índices más elevados de esta afección respiratoria se encuentran entre atletas de resistencia tales como corredores, nadadores y ciclistas. Los expertos opinan que el nivel superior de ventilación que alcanzan y soportan los atletas durante los deportes de resistencia es lo que ocasiona la aparición del asma. También se atribuye la aparición de asma y otras alergias a factores medioambientales como pueden ser el cloro del agua para los nadadores y el aire contaminado para los ciclistas y corredores. Además de reunir información científica comparable sobre la prevalencia de asma y alergias entre los atletas europeos, el estudio también permitirá a los científicos corroborar la validez de los medios utilizados de cara a estudios posteriores. En última instancia, se espera que este estudio ofrezca un mejor conocimiento del asma inducido por el ejercicio y del efecto de la calidad del aire y la contaminación sobre el rendimiento de los atletas. La Red de Excelencia GA2LEN ha reunido a 31 colaboradores de más de 20 países europeos. Este proyecto, financiado dentro del Sexto Programa Marco (6PM), tiene como objetivo integrar la investigación sobre asma y alergias en Europa y, a largo plazo, mejorar el bienestar de los pacientes disminuyendo el número de enfermedades alérgicas en Europa.