Un apoyo «precioso» a la atención infantil temprana
Los niños que sufren retrasos o discapacidades del desarrollo necesitan un sistema de apoyo que les ayude a seguir desarrollándose. Expertos en la materia afirman que el apoyo temprano prestado a los cerca de 400.000 niños que sufren este tipo de males en la UE es un método holístico de atención temprana y prevención de discapacidades a largo plazo. La atención infantil temprana (AIT) ayuda a aprovechar al máximo las posibilidades de que un niño alcance metas del desarrollo normal y se reduzcan los retrasos. El proyecto PRECIOUS («Recursos profesionales en la atención infantil temprana: normativas y herramientas en Internet») se dedica a promover un marco común europeo para la formación en AIT en países que carecen de modelos sistemáticos. PRECIOUS recibe apoyo del Programa de Aprendizaje Permanente del programa Leonardo da Vinci, que sirve de nexo entre las políticas y las prácticas en el campo de la educación y la formación profesional. Los socios emplearán como modelo de referencia el currículo EBIFF (Pasaporte Educativo Europeo Profesional sobre «Atención Temprana») y organizarán cursos de formación. EBIFF es un proyecto piloto también financiado por el programa Leonardo da Vinci. Según los socios de PRECIOUS, la transferencia del currículo incluye posibilidades de formación en destrezas básicas como «integración familiar», «comunicación en situaciones tensas» y «diseño de planes interdisciplinarios». También subrayan la importancia de la transferencia del conocimiento adquirido y el desarrollo de destrezas al trabajar con familias vulnerables. Coordinado por S.I.N.N. («Red de innovación social austríaca»), el consorcio PRECIOUS cuenta con doce universidades, organizaciones no gubernamentales (ONG) e institutos de nueve países europeos, entre ellos Bélgica, Alemania, Lituania, Eslovaquia, Turquía y Reino Unido. Los socios cooperan para desarrollar una herramienta de autoevaluación y materiales de apoyo relacionados que puedan ser utilizados por profesionales de todo el planeta dedicados a la AIT. La profesora Chris Robertson del Instituto de Educación de la Universidad de Worcester (Reino Unido), que participa en el desarrollo de la herramienta que apoyará a los profesionales de la AIT, afirmó: «Es muy importante identificar a los niños con dificultades en un estadio temprano en todos los países para que sus cuidadores o familias puedan prestarles apoyo de forma efectiva.» El objetivo de PRECIOUS consiste en crear un recurso paneuropeo que apoye la formación de profesionales en todos los países comunitarios, que «aporte un nivel consistente de cuidado y apoyo y que brinde la posibilidad de que los países compartan sus mejores prácticas con otros mediante el sitio web del proyecto», afirmó. Los materiales clave, como un CD-ROM, métodos de evaluación, el sitio web, transparencias y certificación y formación a distancia, darán a profesionales de una amplia gama de disciplinas los medios necesarios para trabajar con mayor efectividad con niños pequeños que necesiten apoyo adicional, así como con sus familias o tutores. Según los socios, cabe la posibilidad de crear un Máster Europeo Internacional sobre Atención Infantil Temprana como parte del proyecto PRECIOUS. «Es una posibilidad que estamos estudiando en la actualidad y que podría ser de gran valor para todos los profesionales que trabajan en este campo», comentó la profesora Robertson.