Descubren un nuevo transposón en una investigación sobre cerdos
Un proyecto financiado en parte con fondos comunitarios dedicado a la investigación del desarrollo muscular en cerdos ha descubierto la existencia de un nuevo gen denominado ZBED6 que sólo está presente en mamíferos placentarios. El gen se originó hace más de 150 millones de años en un mamífero primitivo a raíz de un «gen saltarín» o transposón originario. El estudio se ha publicado en la revista PLoS (Public Library of Science) Biology. El equipo de investigación, compuesto por científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia), la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia y el Instituto Broad (Estados Unidos), contó entre sus fuentes de financiación con una subvención para investigadores avanzados (Advanced Investigator Grant) del Consejo Europeo de Investigación (CEI). Uno de los principales objetivos del trabajo consistió en averiguar la base genética que explica por qué los cerdos de granja actuales desarrollan más músculo y acumulan menos grasa que su pariente el jabalí. «Esto es resultado de una selección sistemática que se ha desarrollado durante los últimos sesenta años para criar cerdos que produzcan carne magra al gusto del consumidor», afirmó el profesor Leif Andersson de la Universidad de Uppsala, líder del equipo de investigación. «Esto explicaría por qué una costilla de cerdo de ahora contiene mucha menos grasa que las producidas hace cien años.» En el transcurso de su investigación el equipo descubrió una mutación en una secuencia de ADN no codificadora responsable de regular la expresión de un factor de crecimiento denominado IGF2. Esta mutación contribuye de forma significativa a las diferencias en el crecimiento muscular que se producen entre el cerdo y el jabalí. «Ahora hemos utilizado, en colaboración con investigadores del Instituto Broad, un método molecular sofisticado para aislar las proteínas que se unen a la secuencia de ADN alterada en los cerdos», afirmó Lin Jiang, doctorando participante en el proyecto. «Sorprendentemente, la proteína era desconocida hasta ahora y la hemos llamado ZBED6. Está presente en todos los mamíferos placentarios incluidos los humanos.» ZBED6 ha evolucionado de una familia de genes descubiertos en 1983 y denominados transposones o genes saltarines. ZBED6 no se limita a regular la expresión del factor de crecimiento IGF2, sino probablemente también la de otros miles de genes en mamíferos. «Los resultados indican que hemos descubierto un nuevo "director de orquesta" que controla la actividad de muchos genes de las células de los mamíferos», declaró el profesor Andersson. «Será muy interesante estudiar más en profundidad la importancia biológica de ZBED6 y descubrir hasta qué punto su actividad influye en varias enfermedades humanas. Este descubrimiento proporciona nuevos conocimientos básicos relativos a la evolución de los mamíferos placentarios y su importancia biomédica es considerable.»
Países
Suecia