A los altos les señalan más faltas
Los deportistas de más estatura deben andarse con cuidado. Según revela un nuevo estudio realizado en los Países Bajos, cuando dos futbolistas contrarios se ven envueltos en una situación antirreglamentaria, sea esta apreciación acertada o dudosa, es bastante más probable que el árbitro señale falta en contra del jugador de más estatura. En la revista Journal of Sport and Exercise Psychology se ha publicado un artículo al respecto. Los investigadores, pertenecientes a la Escuela de Gestión de la Universidad Erasmo de Rotterdam, analizaron las infracciones señaladas en tres importantes competiciones de fútbol durante un periodo de siete años y demostraron que los jugadores altos tienen más probabilidades de que se les atribuya una falta dudosa que a su contricante si éste es más bajo. Los doctores Niels van Quaquebeke y Steffen Giessner, de la escuela mencionada, decidieron aplicar sus conocimientos en el ámbito de la administración empresarial al terreno deportivo. La principal cuestión que se proponían dilucidar era si las personas son capaces de juzgar con objetividad e imparcialidad lances del juego en los que se produce una infracción. Diversos estudios evolutivos y lingüísticos han demostrado que las personas suelen asociar el tamaño de otros individuos a ideas como poder, fortaleza y agresividad. Los autores neerlandeses formularon la hipótesis de que en caso de falta ésta se atribuiría con más frecuencia al más alto de los contrincantes. Los datos recabados demuestran, en efecto, que los árbitros y también los hinchas suelen atribuir las faltas a los jugadores más altos y considerar víctimas a los más bajos. Los investigadores examinaron todas las infracciones registradas por Impire AG, operador de la base de datos de la Bundesliga (el campeonato más importante de Alemania), a lo largo de siete temporadas de la UEFA (Unión Europea de Federaciones de Fútbol) Champions League, la propia Bundesliga y las tres últimas Copas del Mundo de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación). En total se registraron 32.142 faltas en la UEFA Champions League, 85.262 en la Bundesliga y 6.440 en Copas del Mundo de la FIFA. Los investigadores recabaron también datos en dos experimentos perceptuales que involucraron a hinchas de fútbol. Tras analizar estos datos y los referentes a las distintas competiciones y temporadas concluyeron que, en efecto, es más probable que se culpe a los jugadores de más estatura y se les atribuyan infracciones, tanto si en verdad hubo acción antirreglamentaria como si no. «Nos decantamos por el fútbol como ámbito para nuestro estudio porque con frecuencia se producen situaciones en las que se duda si ha habido realmente infracción y es díficil determinar quién ha sido el infractor», explicó el Dr. van Quaquebeke. «En esos casos la gente no tiene más remedio que guiarse por sus "instintos" para tomar una decisión, y entonces resalta más la estatura de uno de los jugadores y se recurre con más frecuencia a esta condición como indicio complementario,», añadió. «Además, en el fútbol federado con frecuencia se debate la opción de recurrir a tecnología de asistencia a los árbitros. Así, nuestro trabajo podría ayudar a las autoridades competentes a sopesar diversas soluciones, al poner de relieve posibles sesgos arbitrales.» No obstante, los autores dejan claro que no les compete formular juicios sobre la práctica futbolística.
Países
Países Bajos