European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-09

Article available in the following languages:

Sanidad personalizada mediante una nutrición única

¿Es posible servirse de la nutrición para personalizar los cuidados sanitarios? Investigadores europeos entienden que es posible y hasta recomendable. El proyecto FOOD4ME («Nutrición personalizada: un análisis integrado de oportunidades y retos»), iniciado este mismo año, se h...

¿Es posible servirse de la nutrición para personalizar los cuidados sanitarios? Investigadores europeos entienden que es posible y hasta recomendable. El proyecto FOOD4ME («Nutrición personalizada: un análisis integrado de oportunidades y retos»), iniciado este mismo año, se ha planteado como objetivo estudiar el potencial que guarda la nutrición personalizada. FOOD4ME recibió 8,94 millones de euros mediante el tema «Alimentos, agricultura y pesca, y biotecnología» (Bioeconomía basada en el conocimiento, KBBE) del Séptimo Programa Marco (7PM). La creación de dietas a medida e individuales contribuirá a mejorar la salud y el bienestar. La composición genética y física de cada cual podría evaluarse para garantizar que se elige la dieta más adecuada para cada persona. Mediante un estudio científico realizado en 2010 se descubrió que distintas personas responden a los nutrientes de manera diferente. Como ejemplo se pueden poner los ácidos grasos polinsaturados omega-3. J. F. Ferguson et al. escribieron en la revista Atherosclerosis que estas «grasas saludables», obtenibles sólo del pescado y muy valoradas por su capacidad para prevenir enfermedades cardiovasculares, presentan más beneficios en personas con una composición genética particular. Se puede simplificar y afirmar que cada persona es un mundo y que esta singularidad precisa dietas personalizadas debido a que el organismo reacciona a éstas de distintas maneras. El Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC) ha comunicado que este tipo de investigación sugiere que los «consejos dietéticos públicos generales» probablemente no sean la mejor forma de promover la salud pública. La nutrición personalizada permite tener en cuenta las características genéticas y físicas de cada cual, según el EUFIC. Las medidas actuales están diseñadas para proporcionar una guía dietética «general» para el conjunto de la población. Una cantidad cada vez mayor de expertos en alimentación y nutrición entienden que el futuro está en la nutrición personalizada. Cabe reseñar que los trabajos de la industria destinados a generalizar este método han alcanzado un éxito limitado. Por ello se ha creado el consorcio FOOD4ME, dirigido por el University College de Dublín (Irlanda). Es seguro que las labores científicas iniciadas, dedicadas a diseñar dietas mejores en función de la composición genética de cada persona, acabarán por ser fructíferas. El consorcio, compuesto por expertos industriales y científicos de Bélgica, Alemania, Grecia, Irlanda, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, evalúa la aplicación de la nutrigenómica (el estudio del efecto de la comida en la expresión genética) para lograr una nutrición personalizada. En concreto FOOD4ME ampliará el conocimiento que se posee sobre los alimentos y los genes de cara a crear una dieta mejorada, sana y más personalizada. «Mediante este método holístico esperamos componer una investigación vanguardista y dar un paso hacia delante en el campo de la nutrición personalizada», explicó el profesor Mike Gibney del Instituto de Alimentación y Salud del University College de Dublín. Las personas participantes en el estudio contarán con distintos niveles de asesoría, a saber, con personalización relativa a la composición genética de cada individuo o sin personalización en absoluto. La información también incluirá las características físicas de cada persona. Para el estudio los socios de FOOD4ME contarán con más de mil personas de ocho Estados miembros de la Unión Europea. Los socios del proyecto aplicarán sus descubrimientos al diseño de modelos empresariales y de creación de valor encaminados al desarrollo, la producción y la distribución de alimentos personalizados. Éstos se comprobarán durante el proyecto para averiguar la viabilidad de los métodos de nutrición personalizada. FOOD4ME finalizará en 2015.Para más información, consulte: Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC): http://www.eufic.org/ Atherosclerosis: http://www.elsevier.com/wps/find/journaldescription.cws_home/522790/description#description

Países

Bélgica, Suiza, Alemania, Grecia, España, Irlanda, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos

Artículos conexos