European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-16

Article available in the following languages:

Nuevas capacidades y empleos en Europa

Un nuevo informe publicado por la Comisión Europea advierte de que cerca de 77 millones de europeos entre 25 y 64 años tienen pocas o nulas cualificaciones formales, una cifra que supone cerca de un tercio de la población del continente en esa franja de edad. El desempleo guar...

Un nuevo informe publicado por la Comisión Europea advierte de que cerca de 77 millones de europeos entre 25 y 64 años tienen pocas o nulas cualificaciones formales, una cifra que supone cerca de un tercio de la población del continente en esa franja de edad. El desempleo guarda una relación directa con una capacitación baja y, al contrario, aquellos más capacitados poseen una mayor probabilidad de encontrar trabajo. El informe, titulado «Nuevas capacidades y empleos en Europa» («New skills and jobs in Europe»), se basa en una revisión exhaustiva de diecisiete proyectos científicos financiados por la Dirección General de Investigación e Innovación mediante el Sexto y el Séptimo Programas Marco (6PM y 7PM). Los proyectos trataron sobre distintas estrategias de formación y creación de empleo diseñadas para fomentar la cohesión económica y social y sobre otros objetivos concretos enmarcados en la iniciativa emblemática Europa 2020. En el informe se aduce que la solución pasa por entablar un debate más abierto. Éste debe basarse en indicios innovadores comparados sobre los datos de empleo europeos y en una evaluación crítica de las políticas existentes. El aprendizaje a través de políticas y las experiencias comunes suponen herramientas importantes en la lucha contra la precariedad y el desempleo. En sus conclusiones, la Comisión Europea incide en que un acceso igualitario a la educación y a la formación profesional continua guarda una relación directa con un mayor nivel de empleo. La creación de más empleo también puede lograrse mediante políticas ambiciosas que fomenten una amplia gama de contratos laborales y de transiciones profesionales. También resulta clave, tal y como se indica en el documento, el aumento de la importancia que adquieren las capacidades transversales como la comunicación, la resolución de problemas, el conocimiento de idiomas y las tecnologías de la información y las comunicación, o que, a la vista de la incertidumbre económica en aumento, una buena administración de las capacidades puede garantizar la evolución de éstas y la creación de empleo. Por último, la Comisión hace hincapié en la enorme importancia de adecuar el mercado a los trabajadores. Esto se puede lograr mediante un ajuste de los centros de trabajo para que mejoren las capacidades de los empleados y compensando las capacidades laborales limitadas. Incentivos aplicados con gran precisión como la asistencia técnica, los paquetes de beneficios por contrato personalizados o la subvención de los costes salariales se mencionan como ejemplos de buenas prácticas al respecto. El documento ordena sus resultados en torno a las cuatro prioridades establecidas mediante la iniciativa Europa 2020: mercados laborales que funcionen mejor, una mano de obra más competente, una mejora de las condiciones de trabajo y de la calidad del empleo y políticas más sólidas que fomenten la creación de empleo y la demanda de mano de obra. También se puede consultar en el documento información sobre grupos objetivo específicos y la función que Europa debe o está en posición de adoptar. Los argumentos utilizados se basan en informes finales de proyectos, documentos de trabajo y comunicados políticos. Además se obtuvo información de libros de proyectos relacionados, artículos académicos y el trabajo realizado por instituciones como el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop), la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).Para más información, consulte: «Nuevas capacidades y empleos en Europa» («New skills and jobs in Europe»): http://bookshop.europa.eu/es/new-skills-and-jobs-in-europe-pbKINA25270/ Séptimo Programa Marco: http://cordis.europa.eu/fp7/home_es.html

Artículos conexos