CORDIS Express: Investigación europea en apoyo de los objetivos en materia de residuos
A principios de esta semana la Comisión Europea adoptó nuevos objetivos en materia de gestión de residuos para 2030 con los que se espera impulsar el reciclaje y fomentar la transición de Europa hacia una «economía circular». Con el modelo vigente se pierden materias primas valiosas que podrían ser aprovechadas económicamente. Por ejemplo, en 2011, la producción de residuos total en la Unión Europea ascendió a cerca de dos mil quinientos millones de toneladas. Sólo el 40 % de los residuos municipales generados se recicló y el resto se abandonó en vertederos o se incineró. De todo ese material podrían haberse recuperado la nada desdeñable cantidad de quinientos millones de toneladas. La propuesta nueva plantea que los Estados miembros alcancen porcentajes de reciclado de residuos municipales y de embalajes del orden del 70 % y del 80 % respectivamente. Además será ilícito enterrar residuos en vertederos a partir de 2025. La propuesta incluye medidas destinadas a reducir los desperdicios de alimentos en un 30 % para 2025 y un objetivo más restrictivo con la basura que acaba en el mar. Desde la Comisión se afirma que las labores conducentes a cumplir estos objetivos de residuos crearán quinientos ochenta mil empleos en comparación con el sistema actual. Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria de Investigación, Innovación y Ciencia, llamó la atención sobre la importancia que poseen los proyectos científicos para avanzar hacia un modelo económico nuevo: «La investigación y la innovación son las claves para que la economía circular sea un éxito, razón por la cual proponemos hoy un planteamiento conjunto. Además de un marco normativo de apoyo, el nuevo programa de Horizonte 2020 aportará los conocimientos técnicos necesarios para modelar en la UE una economía hipocarbónica, eficiente en el uso de los recursos, ecológica y competitiva». Investigadores de toda Europa participan ya en una serie de proyectos en los que exploran técnicas de diseño innovadoras, ensayan productos y procesos de producción más duraderos y eficaces y generan progresos técnicos para convertir los residuos en recursos. La presente edición de CORDIS Express repasa distintos artículos dedicados a algunas de esas investigaciones. - Tendencias científicas: ¿Dónde se esconde la basura oceánica? - «Un nuevo producto biodegradable para lograr cultivos respetuosos con el medio ambiente» - Generation Awake premia el «supraciclaje» - La economía circular: el gran reto de la innovación - Investigación de vanguardia sobre biocombustibles extraídos de materias no alimentarias - Menos residuos alimentarios gracias a la innovación social - Reciclaje de plásticos aeronáuticos usados - Por un aprovechamiento del calor residual industrial - Aprendizaje mutuo sobre gestión de residuos - Suero lácteo para mejorar el envasado de alimentos