Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Eco-efficient and Healthy Commercial Deep Fryer

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva freidora que mejora la calidad de los alimentos y la seguridad de los trabajadores

Al freír algo con mucho aceite ensuciamos mucho y podemos provocar situaciones de peligro, pero el nuevo FC-Unlimited resuelve estos problemas.

Las freidoras son un elemento esencial para preparar algunas comidas rápidas y sabrosas que la gente pide cada vez más en los restaurantes. La demanda ha hecho que mejoren algunos métodos a la hora de preparar estas comidas, pero sigue siendo un proceso muy sucio que acarrea ciertos riesgos. Los restaurantes suelen solucionar el problema del humo con sistemas de ventilación obligatorios que no protegen del todo a los cocineros. Otros problemas constantes en el uso de freidoras son el peligro de incendio, el alto consumo de energía y el uso poco eficaz del aceite.

Preparación de alimentos en una cámara cerrada

El proyecto financiado con fondos europeos FC-Unlimited(se abrirá en una nueva ventana) ha desarrollado un nuevo tipo de sistema cerrado de fritura que resuelve estos problemas y muchos otros. El equipo del proyecto creó un prototipo beta con el nombre de ECOFRY(se abrirá en una nueva ventana) y obtuvo los certificados necesarios para el mercado australiano, europeo, japonés y de los Estados Unidos. También se realizó una amplia investigación de mercado junto con un plan comercial específico. «La principal ventaja de nuestro sistema ECOFRY es la tecnología que ponemos a disposición de nuestros clientes: una cámara de fritura cerrada que mantiene la limpieza y seguridad de la unidad y que automatiza todo el proceso», explica Juan de Sala, coordinador del proyecto y miembro de la dirección en QualityFry. Algunos diseños cerrados de la competencia tienen tapas con bloqueo, pero, por la parte trasera, los cocineros siguen expuestos a un recipiente abierto con aceite hirviendo. ECOFRY, por otro lado, contiene una cámara interna y cerrada de fritura que protege a los trabajadores frente a quemaduras y otros riesgos. La unidad dispone de un sistema integrado de extracción para humos y olores. Además, el diseño cerrado mantiene a la cámara aislada, así que su eficiencia energética es mayor.

Prestaciones superiores

Las pruebas muestran que el consumo energético promedio de la freidora es de 2,0 kW/h. Una freidora tradicional funciona a 1,8 kW/h y necesita otros 3,8 kW/h para el sistema de extracción. Por lo tanto, ECOFRY emplea una cantidad de energía 2,5 veces inferior. Las pruebas también demostraron que el consumo de aceite es menor que con los productos convencionales: 1 l de aceite por 1,2 l en los productos de otras empresas. La diferencia se debe a un escurridor automático que recupera el aceite que las unidades convencionales simplemente perderían. El equipo dispone de veintiún programas para seleccionar la temperatura de la fritura y la duración del proceso. A diferencia de otras freidoras cerradas, el prototipo de ECOFRY se puede conectar a internet y ofrece un alto nivel de automatización. Según de Sala: «Al poder controlar estos dos parámetros, logramos estandarizar la calidad y la textura de la comida, así como lo crujiente que queda». Esta posibilidad es de gran valor para un restaurante, ya que los clientes esperan que la comida tenga siempre el mismo nivel de calidad. Gracias a la automatización, el cocinero no tiene que supervisar la comida, lo que aumenta la productividad de los trabajadores y evita el error humano. El equipo realizó demostraciones del producto ante distribuidores, supermercados y clientes potenciales en el sector del cáterin, y logró una aceptación generalizada en todos estos ámbitos. Esto abre la puerta a un mercado potencial enorme: más de 100 000 comercios minoristas de alimentación en Europa y los Estados Unidos y 1,8 millones de ubicaciones potenciales en el resto de áreas de mercado del proyecto. Los modelos Unlimited de la empresa ya están disponibles y el modelo Unlimited 2.0 saldrá a la venta durante 2020. Incluirá un sistema de supervisión automática para la calidad del aceite y la eliminación del aceite degradado. El producto ya ha logrado la aceptación general del mercado, así que parece que su uso se generalizará en el sector de la preparación de alimentos, lo que, a su vez, mejorará la calidad de estos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0