Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Counterfeiting and Piracy will not affect to our firms in the EU any longer.

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva herramienta digital para combatir la piratería en internet

La piratería del contenido digital en la red priva a los creadores de sus ingresos y amenaza el futuro de las mismas industrias de las que se nutre. El proyecto ETIQMEDIA, financiado con fondos europeos, ha desarrollado un sistema digital que identifica las violaciones de los derechos de propiedad intelectual con rapidez y precisión.

El sector del entretenimiento mundial se enfrenta a la amenaza constante de la piratería. La violación de los derechos de propiedad intelectual (DPI) puede referirse a derechos de autor, marcas comerciales, derechos de dibujos y modelos o patentes. Según estimaciones de la BASCAP (Acción Empresarial para Detener la Falsificación y la Piratería) en 2022 se habrán perdido de 4,2 a 5,4 millones de empleos debido a la piratería. El proyecto ETIQMEDIA está desarrollando la primera solución digital para buscar, contar y clasificar, en tiempo real, el contenido digital protegido por DPI en cualquier canal de comunicación, como la televisión, la radio e internet. El contenido puede consistir en imágenes, audio o texto. Al detectarlo, la solución alerta al titular de los DPI. ETIQMEDIA, nombre también del responsable del proyecto, puso en marcha una serie de pruebas piloto en colaboración con el grupo de radiodifusión Atresmedia y la empresa de monitorización y verificación de la publicidad en los medios de comunicación Auditsa.eu. «Estas pruebas nos convencieron de que nuestra propuesta estaba lista para pasar de la fase de desarrollo a la de comercialización», expone Antonio León Carpio, director general de ETIQMEDIA y coordinador del proyecto.

Combinar distintos avances técnicos

El proyecto ETIQMEDIA ha sido posible gracias a la combinación de varias tecnologías: integra en una misma plataforma los avances en reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y análisis semántico de textos. Aunque ya existían, dichas tecnologías no se habían destinado a luchar conjuntamente contra la piratería. El reconocimiento de voz se utiliza ampliamente en los teléfonos móviles y dispositivos inteligentes, el reconocimiento facial es cada vez más común en la seguridad pública y el análisis de textos se aplica al subtitulado o las traducciones. Una vez que un cliente da a conocer los canales que están autorizados a utilizar su contenido, la plataforma busca y analiza usos no autorizados y alerta al cliente. «Por lo que sabemos, no existe ninguna solución comparable. La mayoría de los servicios actuales se basan en operarios que analizan el contenido a mano para detectar el uso ilícito de marcas comerciales; la tecnología solo sirve como asistencia a veces», señala León Carpio. En el proyecto se han llevado a cabo dos pruebas piloto. En primer lugar, para entrenar el «software» de reconocimiento facial, el sistema analizó quinientas horas de películas y series de televisión para Atresmedia, con el fin de identificar personas de interés concretas. En segundo lugar, buscó para Auditsa.eu palabras clave asociadas a marcas en seis meses de radioemisiones. El equipo obtuvo una tasa de detección y reconocimiento facial del 97,3 % al probar la tecnología con mil personas en las películas y series de televisión de Atresmedia. La tasa de exactitud de la transcripción de voz a texto fue del 92 % para los informativos y del 95 % para el contenido institucional extraído del Congreso y el Senado. Por último, la tasa de palabras clave comerciales detectadas en la radio fue del 94,3 %.

Protección de los derechos y mejora de la competitividad

Las leyes de DPI garantizan que los creadores reciban reconocimiento, pago y protección por sus obras. Según la Unión Europea (UE), se considera que treinta y tres sectores de la economía europea son dependientes de los derechos de autor, los cuales son responsables directos de más de siete millones de puestos de trabajo, el 3 % del empleo en la UE. De hecho, en reconocimiento de la importancia de este sector económico, el año pasado la UE publicó una nueva Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital. El freno a la piratería seguirá ocupando un papel destacado en el apoyo a la economía creativa; la solución de ETIQMEDIA puede mejorar la precisión y rapidez de estos esfuerzos. «Estamos especialmente orgullosos de nuestro sistema de reconocimiento de voz, que está logrando una precisión mayor que algunas de las principales empresas tecnológicas. Esto es posible porque entrenamos el sistema específicamente para cada cliente y tipo de contenido», añade León Carpio. Ahora que el sistema está listo para su comercialización, el equipo tiene la intención de proponer su solución a las industrias creativas, así como a las administraciones públicas y universidades.

Palabras clave

ETIQMEDIA, piratería, falsificación, derechos de autor, patentes, derechos de propiedad intelectual, contenido digital

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación