Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
You will never drive alone

Article Category

Article available in the following languages:

Un asistente de inteligencia artificial de última generación integrado en el coche eleva la experiencia de conducción a nuevos máximos

Los asistentes personales virtuales están destinados a cambiar los coches para siempre. La pieza faltante de esta transformación son los asistentes inteligentes que ofrezcan información pertinente y precisa de forma proactiva, adaptada a los intereses personales de los usuarios, en el momento y el lugar adecuados.

Una característica exclusiva de los asistentes personales virtuales (APV) diseñados para el uso en el coche es que pueden aprender del comportamiento específico del conductor. Gracias a los APV, la industria del automóvil está haciendo grandes progresos para lograr la máxima comodidad y conectividad en el interior de los coches. El proyecto SHERPA-CAR(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, introdujo tecnología para ayudar a las empresas de la automoción a impulsar sus actividades de transformación digital por medio de añadir inteligencia conversacional a sus vehículos. «De este modo, los productos de las empresas llegarán antes al mercado, a la vez que estas conservan la propiedad y el control de sus datos, y mejorarán la experiencia de marca», comenta el coordinador Iker Vélez de Mendizábal.

Coches conectados que conocen a sus conductores

El equipo de SHERPA-CAR desarrolló un APV inteligente basado en potentes algoritmos de inteligencia artificial (IA) para que la experiencia en el vehículo sea singular, más segura, agradable y beneficiosa. El motor de IA basa sus recomendaciones en las preferencias de los propietarios de vehículos para ofrecerles información relevante en tiempo real. Esta información se presenta por canales auditivos, textuales o visuales en una serie de categorías predefinidas y personalizadas para cada usuario, tales como el clima, el tráfico, los deportes, los puntos de interés, los acontecimientos, las películas, la televisión, las noticias y el humor. «Esta novedosa solución aprende en función del comportamiento de los usuarios para proporcionar a los conductores la información que necesitarán o querrán conocer sin que tengan que solicitarla», explica Vélez de Mendizábal. «El revolucionario formato visual del diseño intuitivo y amigable les permite entender e interactuar con esta información de forma ágil». El APV recopila y procesa los datos del conductor y del coche para ofrecer una experiencia de conducción mejorada. Las funciones de conversación y procesamiento del lenguaje natural permiten que la innovación lleve a cabo diversas tareas, responda a muchas preguntas diferentes y haga recomendaciones y predicciones de modo proactivo. Actualmente funciona en inglés y español, pero es fácilmente adaptable a otras lenguas, incluidas minoritarias como el euskera.

Una conducción más eficaz, personalizada e interactiva

Los fabricantes de automóviles pueden instalar esta solución manos libres de forma rentable y seleccionar los ámbitos de su interés. Como resultado, los conductores pueden hacer preguntas, encontrar restaurantes y gasolineras cercanos o recibir sugerencias sobre actividades, programas de televisión, conciertos y películas en función del destino. Además, el APV es compatible con una amplia gama de sistemas de infotenimiento. El producto está listo para su comercialización, una vez que ha demostrado que puede satisfacer las necesidades, los retos y las oportunidades empresariales identificadas. El consorcio ya se ha puesto en contacto con varios de los principales agentes del sector automovilístico y las tecnologías de la información. El APV no solo transformará el sector de los sistemas de infotenimiento con una solución predictiva y proactiva, sino que pretende competir directamente con los APV que desarrollan gigantes tecnológicos como Apple, Google y Microsoft. «La plataforma APV de SHERPA-CAR, el innovador motor de IA y las tecnologías de procesamiento del lenguaje natural entienden exactamente lo que quieren los conductores y se anticipan a sus necesidades», concluye Vélez de Mendizábal. «Muchos controles del coche están disponibles con solo mantener una conversación con el vehículo».

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0